Música
Trueno y Cruz Cafuné arrasan con su rap en Boombastic Winamax Gran Canaria 2025
El festival Boombastic Winamax Gran Canaria 2025, que aterrizó el 20 de junio por tercera vez en la Isla, reunió a lo largo de sus dos días de duración a más de 15.000 personas para disfrutar de los conciertos de artistas como Jesse Chacón, Diegote, Duki, Sara Socas, La Pantera o Nicky Jam, entre otros.

La Provincia

Música urbana, rap, hip hop, algún ritmo funky y hasta un poco de rock and roll: la tercera edición de Boombastic en la Isla terminó anoche tras dos días de bailes, saltos, pogos y risas en Siete Palmas.
Alrededor de 15.000 personas hicieron acto de presencia en el anexo del Estadio de Gran Canaria para ver en directo a artistas como Kebehi, Jesse Chacón, Ramma, Dj Saot, Diegote, Polimá Westcoast, Trueno o Duki en la primera jornada, y O2, Carmen, Sara Socas, La Joaqui, La Pantera, Luck Ra, Nicky Jam o Cruz Cafuné, en la segunda.
«Cruz Cafuné lo escucha mi hijo y está bastante bien», comentó en la tarde del viernes uno de los trabajadores del bar Ca’Basilio, que ya está acostumbrado a que se le llene de chavales que le piden refrescos, cerveza o alguna copa antes de entrar al festival. «A las seis la cola era larguísima, pero ya está más tranquilo», completó otra de las camareras.
A pleno sol, algunos bombis -como se conoce a los fans de este encuentro musical- ya estaban accediendo al recinto para escuchar a los primeros artistas o coger sitio en las primeras filas para ver a alguno de sus favoritos. Amigos y amigas como Irene y Daniela, fans incondicionales de Trueno reconocibles por sus camisetas con el nombre del rapero argentino. «Nos gusta todo, las canciones, las letras. Se está quedando por Santa Catalina. También hemos venido por La Pantera, Duki y Cruz Cafuné», expresaron las dos.

La Provincia
Entre actuación y actuación, Quevedo sonaba por los altavoces y algunas madres aprovechaban para ir a por bebidas. «Ya venimos, pórtense bien», les dijeron dos mujeres a sus respectivas hijas.
El público de Boombastic es diverso en edades: desde chiquillos y chiquillas de 15 o 16 años que pueden ir solos tras la firma de un permiso de sus padres u otros que van acompañados por sus progenitores, hasta jóvenes adultos de entre 20 y 30 años que se suman a escuchar y disfrutar la música de las nuevas generaciones, esas marcadas por Tik Tok y los reels de Instagram que abrazan el género urbano.
El viernes, tras las primeras actuaciones, Diegote puso a vibrar al público con temas como Hasta que haga falta -el favorito de su madre- o el más conocido de este cantante emergente, Tu silueta.
Pero el punto más álgido de la noche llegó de la mano de dos de los argentinos del cartel: Trueno y Duki. Este primero estuvo acompañado por su banda, que con el sonido en directo de instrumentos como el bajo o la guitarra eléctrica, dieron al concierto un aire que sonaba a nu metal de los 2000. El argentino de 23 años terminó de meterse al público en el bolsillo con un freestyle en el que lanzó varias barras -como se le llama a una frase con rima en una improvisación de rap- en homenaje al público canario y a las Islas.
Duki también estuvo acompañado por músicos sobre el escenario junto a los que ofreció el último show de la noche de viernes al ritmo de canciones como She don’t give a fo o Rockstar.
Segundo día
El talento argentino también brilló en el segundo día de Boombastic, alternándose con el canario. Así, el cantante O2 fue el encargado de abrir la segunda jornada del festival en la tarde de hoy, seguido de la rapera tinerfeña Sara Socas y la artista también chicharrera Carmen, que entre sus temas de reguetón se atrevió a hacer una versión del Tenía tanto que darte de Nena Daconte que puso al público a cantar.
A la canaria le siguió La Joaqui, cantante y actriz argentina que pisó con fuerza el escenario al ritmo de su tema San Turrona.
Los asistentes empezaban a aumentar a medida que caía el sol en Siete Palmas. Y entre baile y baile le llegó el turno a uno de los nombres que más está sonando últimamente en la escena urbana canaria: La Pantera, que hace pocas semanas estuvo sobre las tablas acompañando a Quevedo en su gran concierto en el Estadio de Gran Canaria y que cantó temas pertenecientes a su último disco Una semana increíble.
Pasado el ecuador de esta segunda jornada, se subió al escenario el cantante y streamer argentino Luck Ra, que con su característico pelo azul cantó temas como La Morocha, dando paso a uno de los momentos más esperados del festival: la aparición del cantante colomboestadounidense Nicky Jam.
La noche -y la tercera edición de Boombastic- la cerró el tinerfeño Cruz Cafuné, rodeado de un público fiel que coreó todas sus canciones y que se movió haciendo mucho ruido al ritmo de Movezz en silencio.
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- Una guagua choca contra una marquesina en Las Palmas de Gran Canaria
- Caos aéreo entre Madrid y Canarias: pasajeros atrapados en Barajas y decenas de vuelos cancelados por viento y niebla
- El Millón del Euromillones toca en Canarias
- Adiós a las sillas y hamacas en la playa: el elemento de moda este verano en Canarias
- Sorprendente encuentro con un 'conejo de mar' en aguas de Canarias
- Un coche se desengancha de una grúa y atropella a una mujer en Las Palmas de Gran Canaria
- Doce afectados, uno grave, y un edificio desalojado en Las Palmas de Gran Canaria