Suscríbete La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los locales no pierden comba en la Semana Olímpica

El viento dificulta el normal desarrollo de la segunda jornada de la competición

En la imagen, una de las regatas de la clase 420, ayer en aguas de Mogán. | | LP/DLP

El viento marcó la segunda jornada de la Semana Olímpica de Vela.

Los continuos cambios de presión y dirección impidieron el desarrollo completo del programa de regatas previsto. A pesar de las dificultades, los regatistas locales siguen rayando a muy buen nivel.

En lo que hace referencia a las clse más rápidas, el grancanario Ángel Granda, en IQ Foil, no afloja con un segundo y cuatro primeros en las mangas celebradas hasta el momento está dejando pocas opciones al noruego Christian Linnerud, el único que le aguanta el ritmo, pues la diferencia ya con el tercer clasificado, Álvaro Jiménez, ya resulta insalvable. Por su parte, en la clase Waszp, la fémina noruega Mathilde Robertstad le saca dos puntos de ventaja en la clasificación provisional a su compatriota Jacob Waersten. En Techno 293, Bruno Bárbara sigue un día más al frente de la tabla, al igual que Isidro Henríquez en Techo Plus; este, a pesar del DNC de la última prueba de ayer, lograba mantener el liderato.

Los locales Fernando León y Antonio del Castillo Olivares no parecen estár dispuestos a dejar escapar el título en Snipe, pero deberán seguir peleando duro para resultar vencedores del duelo que mantienen con los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo, a los que solo le sacan un punto. Por detrás de estads dos tripulaciones, los tinerfeños Jorge Pérez y Airam Rodríguez, terceros, deben cuidarse del acoso de dos equipos del RC Náutico de Gran Canaria, entidad anfitriona, Juan Guerra-Juan Guerra y Néstor Vega-David Pérez.

En el campo de regatas Charlie, el más alejado de tierra donde se ubican la clase individual ILCA 4, 6 y 7, los continuos roles solo permitieron ayer la finalización de las tres regatas para los ILCA 7. Joaquín Blanco Albalat no quiere lanzar campanas al vuelo a pesar de dominar la general. En ILCA 6, cambio de posiciones al ascender Ana Moncada al primer puesto. La grancanaria Isabel Hérnandez sigue con su su impecable regularidad en el segundo puesto de la provisional y Martina Reino pasaba del primero al tercero. En ILCA 4, el local Jaime Abella rentabilizó los dos primerosdel viernes para manteniendose en lo alto del podio. A cierta distancia le siguen Patricia Caballero y Pol Núñez empatados en la segunda y tercera posición respectivamente.

En las clases dobles, que navegan el campo de regatas de la costa de Mogán, Marina Lodos y Martina Díaz-Salguero siguen aprovechando las condiciones de vientos suaves de esta zona para liderar el ránking de 29 er. En 420, los grancanarios Jaime Ayarza y Mariano Hernández siguen sólidos en la primera plaza.

Vela adaptada

La clasificación de la vela adaptada dentro de la Semana Olímpica, donde se incluye la participación internacional, Jordi Cargol se pone al frente en 2.4 mR relegando a los finlandeses Jussi Ahlstrom y Janne Laine a la segunda y tercera posición de la general. En Hansa 303, el británico Rory Mckinna se encuentra empatado a puntos tras la segunda jornada con Rodolfo Fernández, regatistas del Club de Mar Almería.

Por lo que se refiere al Campeonato de España de vela adaptada, Cargol reafirmó su condición de favorito al título nacional al ganar de nuevo las dos pruebas del día la clase 2.4 mR. Por detrás, dos locales se mantienen al acecho: José Guerra y Juan José Santana. En Hansa 303, ayer tocaba competición de dobles. Daniel Llaca y Jaime Lang-Lenton, actuales campeones de la Copa de España, no pudieron superar a Víctor González-Alejandra González.

Compartir el artículo

stats