El Spar Gran Canaria no pudo celebrar la novena alegría del curso para seguir alejándose del descenso. El equipo de José Carlos Ramos padeció un mal inicio de partido, que lo tuvo a remolque el resto de la contienda. Las amarillas llegaron con vida al último cuarto, pero la efectividad en el triple decantó el triunfo a favor del Movistar Estudiantes (63-68). Sika Koné, con 22 puntos, volvió a liderar el ataque de la escuadra grancanaria.

Tras el tanteo inicial, en el que Melisa Gretter tuvo el protagonismo en las filas madrileñas, mientras que Rachel Hollivay hizo lo propio para las amarillas, el cuadro de David Gallego comenzó a imponer su dominio, lo que derivó en una rápida interrupción de José Carlos Ramos (4-10). Tras la pausa, Sika Koné intentó hacer reaccionar a las grancanarias, pero Alexy Mollenhauger se mostró muy enchufada (6-16).

Superado el ecuador de este primer acto, Sika Koné y la pívot estadounidense Rachel Hollivay lideraban el ataque de las grancanarias (10-16). Sin embargo, a continuación, las estudiantiles respondieron, mostrándose muy efectivas desde el tiro exterior, con una soberbia Nadia Fingall, lo que les permitió abrir brecha en el marcador y plantarse en el segundo período con una renta de 17 puntos (14-31).

A pesar de la efectividad, desde el triple, de la cañonera estadounidense del Movistar, el cuadro de José Carlos Ramos no se vino abajo, y saltó al segundo cuarto con la mentalidad puesta en plantar batalla. Sika Koné asumió la responsabilidad, y el preparador de las madrileñas tuvo que solicitar un rápido tiempo muerto (19-31).

Acto seguido, Tyler Scaife y Valerie Nesbitt pusieron la desventaja de las amarillas por debajo de la decena de puntos (23-31). El partido se había nivelado, pero las jugadoras estudiantiles no querían que el conjunto local culminara la remontada.

Las estudiantiles repelieron las embestidas de las grancanarias, hasta que Sika Koné y la italiana Vittoria Blasigh metieron el temor en el cuerpo a las visitantes (34-39). Laura Méndez puso la diferencia en siete puntos antes del paso por vestuarios.

Tras la reanudación, el ímpetu del Spar no cesó, pero las madrileñas trataban de mantener a raya a su rival para no perder el mando del partido (38-43). El equipo de José Carlos Ramos se mostró férreo sobre el parqué, buscando darle la vuelta al marcador, pero la visitante Laura Méndez seguía impidiéndole (42-50).

José Carlos solicitó una nueva interrupción para darle un mayor impulso a las suyas, que acariciaban la igualada bajo el liderazgo de Sika Koné (46-52). En el último minuto, Tyler Scaife y la canterana Adji Fall hicieron que los espectadores de La Paterna se levantaran para hacer soñar a las amarillas con la remontada (50-52).

Sin aire

El Spar llevaba todo el partido a remolque, pero había hecho lo más difícil para llegar vivo al cuarto determinante. Sin embargo, en el inicio de este último período, las amarillas no pudieron mantener el ritmo, y el Movistar se destapó con un parcial de 0-7 (50-59), lo que obligó a José Carlos Ramos a parar el choque.

María Eraunzetamurgil, desde el tiro libre, siguió ampliando la diferencia frente a un Spar, que se sintió atascado en ataque. La checa Petra Holesinska apareció para romper la mala racha, y la italiana Vittoria Blasigh volvió a devolver la ilusión a su equipo (56-60).

Cuando el Spar se acercaba, las chicas de David Gallego se soltaron, de nuevo, desde la línea de tres puntos (56-66). Las grancanarias nunca bajaron los brazos, llegando a ponerse a seis puntos a poco menos de un minuto, pero los tiros libres de Melisa Gretter terminaron por decantar la victoria a favor de la escuadra estudiantil (63-68).