La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Carreras de obstáculos

Mesand se corona como campeón del mundo en Genk

El grancanario toca «el cielo con las manos» en Bélgica, tras 11 años de competiciones y sacrificios

En junio lograba el cetro europeo

Azmán Mesand celebra su triunfo, con la medalla de oro de campeón del mundo colgada al cuello. | | LP/DLP

Azmán Mesand la ha vuelto a liar. El atleta teldense conseguía en el día de ayer cumplir el mayor de sus sueños, coronarse en Genk (Bélgica) como nuevo campeón del mundo de carreras de obstáculos (OCR), una disciplina en la que reconoce que en junio ya había conseguido conquistar la corona europea ante unos rivales muchos de ellos profesionales y con más medios que él para dedicarse a su pasión al 100%.

De la mano de sus entrenadores Tinguaro Ramos y Pablo García, Mesand ha preparado con mimo una cita a la que llegaba «muy motivado» tras imponer su ley recientemente en la Bestial Race de Lanzarote.

«Me entrené a conciencia durante estos meses y gracias a Dios pudimos hacer realidad mi sueño de ser campeón mundial», relata el deportista isleño, que en su momento más feliz recuerda todos los sacrificios que «he tenido que hacer, sobre todo compaginando mi trabajo con el deporte, además de mi vida social». «Sabía que tenía que sufrir para poder conseguir este fruto y al final se hizo realidad», añade emocionado.

«La Asociación ‘Mi hijo y yo’ me ha pagado casi todos los gastos de este Mundial», desvela

decoration

El grancanario, a pocas horas de coronarse como rey del planeta en la disciplina de las carreras de obstáculos, todavía le cuesta digerir el éxito mayúsculo logrado en Genk, una localidad que forma ya parte de su historia y de unos mundiales en los que ha grabado por fin su nombre con letras de oro. Para Azmán ser campeón del mundo «me emociona porque llevo muchos años trabajando, 11 años compitiendo y desde el primer día siempre en mi interior guardaba la esperanza de ser un día campeón del mundo y el haberlo conseguido para mí es como tocar el cielo con las manos, el fruto de todo el sacrificio y la dedicación, el haber perdido a amigos por el camino al desvivirme por mi deporte, por tener que seguir mis dietas y todo ello te deja prácticamente sin ningún tipo de vida social, porque la dedico totalmente a este deporte». «He sembrado durante tantos años que esta ha sido para mí la guinda de oro», recalca el isleño.

Sin ayudas institucionales

El segundo de los sueños de Azmán todavía está por cumplir. El grancanario aspira a poder vivir un día de su deporte. Sin embargo él más que nadie es consciente de lo complicado que es aunque se haya convertido ya en el mejor del planeta. «Ojalá pueda decir que algún día podré vivir de esto, pero lo veo muy complicado, porque he llegado hasta aquí prácticamente sin recibir ninguna ayuda de las instituciones públicas, ni por parte del ayuntamiento de Telde ni del Cabildo de Gran Canaria, absolutamente de nadie me ha aportado ninguna ayuda para poder estar más cómodo o poder dedicarme a mi deporte sin tener tanta presión», relata el teldense, quien se siente profundamente agradecido a sus entrenadores Tinguaro Ramos y Pablo García, a su familia que «aguantan mi locura» y a la Asociación Mi hijo y yo, que «me han pagado prácticamente los gastos de este Mundial, han estado ahí y me han ayudado sin nada a cambio», relata desde Bélgica.

Compartir el artículo

stats