La saga de los Padrón sigue dando grandes alegrías a la vela canaria. Esta vez con un triunfo en todo un Campeonato del Mundo. Los hermanos Javier y Alberto se proclamaban ayer en aguas de Baiona, en Pontevedra (Galicia), campeones de la clase J80 a bordo del Eurofritos&Aviko. Justo premio para los regatistas isleños con licencia federativa por el Real Club Náutico de Gran Canaria y el resto de sus compañeros, después de firmar una fantástica actuación a lo largo de toda la competición, que se iniciaba el pasado martes y finalizó ayer, aunque en la última jornada no se pudo disputar ninguna prueba por las condiciones adversas en el campo de regatas.

El Eurofritos&Aviko llegaba a este último día al frente de la tabla clasificatoria. Con ocho pruebas celebradas, de las cuales eran siete puntuables, la embarcación que competía bajo las grímpolas de el Real Club Marítimo de Santander y del Real Club Náutico de Gran Canaria conseguía hacer cuatro primeros, dos segundos y un undécimo puesto, logrando así una amplia ventaja de 22 puntos sobre el segundo clasificado. Tomaban parte casi 80 barcos.

«La verdad es que estamos supercontentos con la victoria. Llevamos toda la semana trabajando muy duro y el resultado es un poco el culmen de una semana bien hecha. La tripulación ha trabajado increíble, muy concentrada en cada regata y cuando las cosas cuestan parece que la victoria sabe mejor», declaró Javier Padrón.

El patrón sumaba a su palmarés el primer entorchado mundial en esta clase J80. No así su hermano Alberto, quien ya logró cinco e iguala en número de títulos al lanzaroteño Rayco Tabares, que en esta ocasión con el Hotel Princesa Yaiza completaba el top 5 en la presente edición del Campeonato del Mundo.

En cuanto al resto de la participación isleña, Laureano Armas,  regatista del Real Club Náutico de Arrecife, se proclamaba campeón del mundo en la categoría mixta con la tripulación del Dorsia Covirán (RC Náutico de Alicante) en esta misma competición, donde han participado 75 barcos y un total de 400 regatistas de 43 nacionalidades, en representación de los cinco continentes.

Por su parte, Alfredo González, compañero de club del anterior y que competía la caña del Michelle (RCN Portosín) conseguía el bronce en esa categoría mixta.