Un gran estadio para el fútbol y para el futuro de Gran Canaria

La remodelación del recinto de Siete Palmas será un ejemplo de sostenibilidad y situará a la isla en la élite de las grandes infraestructuras deportivas

Un gran estadio para el fútbol y para el futuro de Gran Canaria

Un gran estadio para el fútbol y para el futuro de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria

El Estadio de Gran Canaria es la infraestructura deportiva más importante de las Islas Canarias. Su reforma integral y ampliación para cumplir con los indicadores que exige la FIFA para ser sede del Mundial 2030 lo van a convertir en un lugar singular. Las mejoras se contemplan en la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de ampliación y reforma integral del Estadio de Gran Canaria, que ya se encuentra en proceso de concurso público, al que se han presentado algunos de los estudios arquitectónicos punteros en este tipo de edificaciones.

En la actualidad, el Estadio de Gran Canaria cuenta con un aforo de 32.418 butacas. Con la obra de ampliación, su capacidad alcanzará las 44.462, entre las que se incluyen 200 para las personalidades Very Very VIP (VVIP), es decir, jefes de estado y autoridades; habrá otras 900 butacas VIP; y unos 1300 asientos para la prensa (tv, radio, prensa escrita, fotógrafos), con lo que el aforo neto para espectadores será de 42.048 butacas.

La ampliación del estadio no solo afectará a su capacidad, también a su estructura. Entre los cambios que sugiere el proyecto hay uno irrenunciable: acercar las gradas situadas en los dos fondos (Curva y Naciente) al campo de juego. Una vista aérea del actual EGC muestra una forma olímpica, elíptica, similar a la de los circos, algo que tiene que ver con su diseño primigenio, que incluía una pista de atletismo alrededor del campo. Tras la intervención, esa forma cambiará y se parecerá más a un rectángulo, acorde con la forma del campo de juego.

Otro de los requisitos de la FIFA es el cierre del espacio con una cubierta que permitirá un mayor confort térmico y acústico, protegiendo a los aficionados del sol y la lluvia. Además, se mejorará la iluminación con tecnología LED.

Un gran estadio para el fútbol y para el futuro de Gran Canaria

Un gran estadio para el fútbol y para el futuro de Gran Canaria / La Provincia

La obra también implicará la finalización de la Grada Naciente, inconclusa desde hace más de 20 años. Se cambiará la ubicación de los vestuarios, actualmente bajo la Grada Naciente, situándolos en la zona de Tribuna, permitiendo que el acceso al campo sea por el centro. Además, se instalarán dos videomarcadores de última tecnología.

Esta remodelación incluye nuevas plazas de aparcamiento para autoridades, invitados y equipos, y contempla la creación de un Media Centre, zonas específicas para fotógrafos, prensa y estudios de TV, así como un fan zone.

Movilidad

La zona circundante estará sujeta a modificaciones para mejorar los accesos desde la GC-3. Se proyectan nuevos aparcamientos públicos para facilitar la movilidad. La GC-3 conecta el estadio con el Doctor Negrín y el Hospital Insular, así como con el Aeropuerto de Gran Canaria.

Sostenibilidad

Gran Canaria mantiene un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La planta fotovoltaica del Gran Canaria Arena ya genera energía limpia para los eventos deportivos de la Ciudad Deportiva de Siete Palmas. El siguiente paso es instalar pilas que almacenen energía, proveyendo de electricidad en eventos nocturnos o días sin sol, un proceso ya en marcha.

Tracking Pixel Contents