Chakib Lachgar y Johanna Ardel se proclaman ganadores de la Binter NightRun Las Palmas de Gran Canaria

El marroquí y la estonia vencen en la prueba reina de la Binter Night Run de Las Palmas de Gran Canaria, que en su undécima edición congrega a 6.000 participantes, récord del evento

Así fue la Binter NightRun Las Palmas de Gran Canaria 2024

LP/DLP

Manolo Ojeda

Manolo Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Objetivo cumplido, y con creces. La capital grancanaria se convirtió por una noche en un circuito por el que una marea verde -el color de las camisetas oficiales- de 6.000 corredores y corredoras, de un amplio abanico de edades, aprovecharon para recorrer los principales enclaves de la zona Puerto de la ciudad a golpe de zancadas, como la playa de Las Canteras, la zona de Santa Catalina o el Arsenal. Algunos como auténticas balas, otros a ritmo y otros al golpito, los millares de participantes en la undécima edición Binter Night Run cumplieron sus particulares retos en un evento, organizado por DG Eventos y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, donde más allá de la competitividad se trata también de fomentar hábitos saludables entre la población a través de la práctica deportiva. 

De nuevo, la prueba permitió a los participantes descubrir algunas de las principales vías de la ciudad disfrutando de una manera sana de la noche, cumpliendo cada uno con los restos particulares marcados. Muchos, con el simple hecho de cruzar la línea de meta de alguna de las tres modalidades que recogía el programa, la Milla Verde Familiar, cinco kilómetros y diez kilómetros, conseguían un gran triunfo personal.

Ya en la vertiente competitiva de la Binter Night Run Las Palmas de Gran Canaria, Chakib Lachgar y Johanna Ardel se coronaron como ganadores de la prueba reina de la cita grancanaria y de la gran final de la Binter Night Run Series. Este certamen ponía el broche a su edición de 2024 en la capital grancanaria, donde tomaron parte los campeones de las citas que se desarrollaron en Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián, Palma, Zaragoza y Santander. 

Fran Cabrera, tercero

El atleta marroquí detuvo el crono en 30 minutos y tres segundos. La segunda posición recayó en Mohamed Massat (30:11), mientras que el broce lo conquistaba un atleta local, Fran Cabrera (30:32). Por su parte, en la categoría femenina, la corredora estonia se subió a lo más alto del podio de la cita de 10.000 metros al cumplimentar el recorrido en un tiempo de 35 minutos y 57 segundos. Gemma Llabres (36:13), segunda, Alicia Pérez (36:29) completaron el cajón.

Por lo que se refiere a la prueba de cinco kilómetros, El Bouzyry Bourhim se convirtió en el más rápido de la distancia con un tiempo de 16 minutos y diez segundos. Tras él, pasaban la línea de meta ubicada en la Plaza de Canarias, Abdellah Akhouch (16:24) y Kirian Montesdeoca (16:44), plata y bronce respectivamente. Por su parte, en féminas, Chiara Meroi se coronó vencedora estableciendo un crono de 19 minutos y 11 segundos, completando el podio final Patricia Domínguez (19:17) e Irene Lorenzo (19:28).

Para amenizar la velada, la Binter Night Run contó, como es tradicional, con un DJ en la zona de salida y meta, además el público y los corredores contaban disfrutaban con las batucadas y animación en directo durante todo el recorrido, en un ambiente nocturno y festivo repleto de música, luces y sonido que llevaron a los corredores en volandas. El grupo musical Maldita EGB ofreció una amena actuación a la finalización del evento en la Plaza de Canarias.

Tampoco se lo perdieron las autoridades y representantes de instituciones y empresa colaboradoras. Entre ellas, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; la concejala de Deportes del Ayuntamiento capitalino, Carla Campoamor; el concejal de Seguridad, Josué Íñiguez; la jefa del cuerpo de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria, Rosa Rodríguez; y el jefe de patrocinios de Binter, Alberto Guanche, quienes animaron y felicitaron tanto a los participantes como a los ganadores de cada categoría y modalidad.

La Milla Verde tomaba la zona del Puerto a partir de las 19.45 horas, con 600 participantes. A continuación se daba la salida a los 2.500 atletas que recorrieron la distancia de cinco kilómetros. Finalmente, partían los 2.950 corredores que tomaron parte en la distancia de diez kilómetros.

La organización de la Binter Night Run de Las Palmas de Gran Canaria, consciente de la huella ecológica que genera un evento tan multitudinario como este, optó por productos kilómetro cero y un plan de limpieza en coordinación con las administraciones públicas. Los asistentes pudieron seguir dejando su huella verde haciendo uso de los contenedores de reciclaje especiales habilitados en la zona de salida y meta. Y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria habilitó el transporte gratuito para los corredores y voluntarios en las líneas urbanas de la capital.

Sin barreras

Además, enmarcado en una fiesta en la que todos los corredores son importantes, la prueba volvió a destilar su vertiente incluyente y sin barreras, en la cual participaron más de 30 personas con discapacidad.

Asimismo, la Binter Night Run de Las Palmas de Gran Canaria contaba con el importante despliegue sanitario, a cargo de Vithas Las Palmas, disponiendo de unidades de soporte vital avanzado, hospitalito y profesionales entre médicos, enfermeros, auxiliares y técnicos. 

Cabe destacar también el amplio dispositivo de seguridad y de emergencias que veló en todo momento por los participantes, así como la implicación de las instituciones, patrocinadores, colaboradores y servicios municipales. 

Organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes y DG Eventos, la Night Run contó en su undécima edición, un año más, con Binter como patrocinador principal, además del patrocinio institucional del Cabildo de Gran Canaria, a través de Patronato de Turismo y de la Consejería de Deportes, así como de Turismo de Islas Canarias y de la UE a través del programa Canarias avanza con Europa -Fondos Feder-.

Tracking Pixel Contents