El Torneo Manuel Campos, decano del judo español piensa en grande

Los organizadores esperan celebrar la próxima edición en el Arena y ampliando el rango de edades

Santiago Icígar

Santiago Icígar

Las Palmas de Gran Canaria

No es casualidad. El Torneo Manuel Campos mantiene su condición de decano de los torneos de categorías de base en el judo nacional gracias al trabajo y a la perseverancia de sus impulsores. Tras completar su edición número 57, el evento demostró que sigue disfrutando de una salud de hierro, con más de 200 jóvenes deportistas disfrutando en la Ciudad Deportiva Gran Canaria. En 1967, Manuel Campos Doreste, gerente de Almacenes Campos, impulsó esta competición. Su hijo Manuel tomó el testigo de su progenitor con el objetivo divulgar los valores humanos y sociales a través de deportes como el judo. 

Después de tantas décadas en el candelero, la organización, con el apoyo de la Federación Insular, pretende seguir creciendo. Entre sus deseos, poder contar en el futuro con el Gran Canaria Arena para ampliar el número de participantes y así no tener que dividir el torneo en dos sesiones para evitar las aglomeraciones.

Esta pretensión resulta imposible de llevar a cabo en la Ciudad Deportiva de Gran Canaria, el recinto en el que se desarrolló el torneo y donde participaron más de dos centenares de judocas de las categorías alevín y benjamín -entre 8 y 13 años- provenientes de 19 clubes de la Isla.

La importancia de este torneo viene marcada, según el propio Manuel Campos, porque «el deporte base es el futuro». «Hay que fortalecer mental y físicamente a los más jóvenes para evitar los vicios que en ocasiones son perversos y malos, por lo que mi esfuerzo lo encamino hacia el judo, que es un deporte de grandes valores para que los jóvenes practiquen una actividad sana», añadía.

En la misma línea, Alejandro Doblado, director técnico de la Federación de Gran Canaria, recalca que «es primordial trabajar con las categorías de base porque es donde iniciamos toda la parte educativa y de formación hacia lo que es la competición, para que se den los valores de honor, respeto y disciplina que se ve reflejada en los torneos y que es fundamental ».

Incremento de licencias

El momento actual del judo en en Canarias es prometedor, según el dirigente: «En Canarias, antes de la pandemia, teníamos el listón alto en cuanto al número de licencias federativas y hemos conseguido volver a situarnos en el mismo lugar o incluso algo por encima, logrando medallas en Campeonatos de España y en torneos de los circuitos europeos en todas las categorías. Hemos celebrado este año dos Nacionales, el sénior y el de veteranos en el Arena. Conseguido un bronce en sénior, que hacía muchos años que no se conseguía, y 19 medallas en veteranos».

Manuel Campos coincide en señalar que, en la actualidad, «el judo atraviesa un buen momento». «Lo vemos por la cantidad de torneos que se organizan y por los premios que se consiguen, y es importante que se siga trabajando en esta línea», apuntaba. «Nos hace falta en la Federación de tener un espacio propio en el que gestionar todas las licencias que tenemos y celebrar torneos y no tener que estar con cambios de fechas o de recintos deportivos», reclama el responsable del torneo.

Doblado reconoce que en los últimos tiempos «se está modernizando mucho el judo y el sistema de aprendizaje, hay muchos chicos jóvenes que transmiten sus enseñanzas a los más pequeños». En cuanto a la evolución y crecimiento del torneo en los años venideros, ante la cercanía de su 60 aniversario, desveló que «el año que viene queremos hacerlo a lo grande, con niños desde los tres años hasta la categoría júnior».

El objetivo es hacerlo en el Gran Canaria Arena, que es el «recinto que realmente se merece un evento de esta envergadura». En esta edición, la competición fue clasificatorio para el Campeonato de Gran Canaria en las categorías benjamín y alevín, con actuación destacada de los representantes de del Akari-Las Nieves, Bushican, Batan, Polikata, Saura, Tama, Akita, Villas Claras y CN Metropole. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents