Crónica Copa del Rey de baloncesto

Un estratosférico Unicaja apea de la final a La Laguna Tenerife

El capitán de los malagueños, Alberto Díaz y Yankuba Sima, claves para doblegar a los canaristas en un partido vibrante de principio a fin (90-83)

Santiago Icígar

Santiago Icígar

Las Palmas de Gran Canaria

La Copa del Rey cierra a su primer finalista en una semifinal igualada de principio a fin en la que la brillante actuación de Alberto Díaz, capitán del Unicaja y la de Yankuba Sima bajo los aros y en el apartado anotador fueron claves para apear a La Laguna Tenerife de la que hubiera sido su segunda final (90-83).

Tensión, nervios y un Yankuba Sima imperial marcaban el arranque de partido entre el Unicaja y La Laguna Tenerife, con el pívot de los malagueños monopolizando los puntos de su equipo. Txus Vidorreta se veía obligado a sentar a Marcelinho Huertas, enfadado con el árbitro tras pitarle una personal en ataque a pesar de estar siendo agarrado de la camiseta por su rival.

Ante la imposibilidad de acercarse al aro andaluz, los laguneros optaban por abrir el campo, encontrando a Scrubb y Doornekamp en la media y larga distancia para mantenerse en la pugna por un primer asalto en el que Kravish y Osetkowski se unían a la causa de Sima para seguir mandando en el electrónico.

Jaime Fernández desde la esquina se unía al festival triplista de los canarias que cada vez que se acercaban en el marcador se encontraban con la reacción ahorradora, optando Vidorreta por parar el partido con 19-14 tras una bomba inteligente de Taylor a 1:13 para el final del asalto.

La buena defensa de los malagueños dejaba sin efecto a la pizarra del técnico aurinegro, llegándose al final del primer acto con un 21-15 favorable a los hombres de Ibon Navarro.

Recital de Gio Shermadini

La alargada figura de Gio Shermadini irrumpía en el arranque del segundo acto para consumar la remontada en un abrir y cerrar de ojos, llevando a Ibon Navarro hasta el pedal del pánico a 6:57 para el descanso, ante la imposibilidad de sus hombres de parar al gigante georgiano (21-25).

En el peor momento para los malagueños llegaba un triple de Joan Sastre, pero el Unicaja se levantaba gracias a Taylor y Djedovic que devolvían las tablas al luminoso (28-28).

El ida y vuelta en que se convirtió el duelo en la recta final de la primera parte se inclinaba hacia el cuadro canaria gracias a un parcial de 0-4 con Doornekamp y Fran Guerra como protagonistas. Ibon Navarro lo paraba a 13,3” para el descanso. La guerra de pizarras entraba en juego. Carter recortaba diferencias desde la línea de castigo y Txus Vidorreta respondía con un nuevo parón a 2,2”, pero el aro escupía el intento de triple sobre la bocina de Kramer y el marcador ya no se movería por el momento (38-39).

Marce Huertas daba una lección de picardía en el reinicio del juego en el tercer acto con una robada de cartera a Kendrick Perry para culminar con su segundo triple consecutivo que devolvía la ventaja en el electrónico para un ambicioso Canarias que comenzaba mandando en el marcador (45-47).

El pelirrojo de oro entra en acción

La alegría en las filas del Tenerife duraba poco, lo que tardaba Alberto Díaz en estrenarse desde fuera del arco y Tyson Pérez desde la línea de tiros libres para recuperar el mando en plaza en un partido igualado en el que cada detalle marcaba las diferencias.

El Canarias apretaba en busca de recuperar el terreno perdido pero un resbalón de Huertas era aprovechado por Alberto Díaz para ensartar un nuevo triple que alejaba a los andaluces en el electrónico mediado el tercer acto (55-49).

Kramer acercaba a los aurinegros con un triple, pero Alberto Díaz volvía a responder a los tinerfeños con la misma medicina desde la esquina, en un intercambio de golpes que de momento le valía a los andaluces para seguir mandando.

La eficacia de Kameron Taylor desde la línea de tiros libres abría un poco más la brecha en el marcador para que Yankuba Sima apareciese en escena para colocar a los malagueños en la barrera psicológica de los 10 puntos.

El propio Taylor sacaba los colores a Fran Guerra con un gorro memorable, antes de colocar una bandeja sobre la bocina tras correr de lado a lado de la cancha para colocar el 72-60 con el que se llegaba a los 10 minutos finales.

Osetkowski inauguraba el asalto final con un nuevo triple, pero el Tenerife se aferraba a la esperanza con un parcial 0-8 que obligaba a Ibon Navarro a pararlo (75-68).

La exhibición de Alberto Díaz en defensa y su aportación en ataque lideraban a un Unicaja que jugaba con la tranquilidad del marcador a favor ante un Canarias cada vez con menos opciones de jugar su segunda final de Copa.

¡Alberto, Alberto! Coreaba la afición malagueña en reconocimiento al trabajo de su capitán.

Huertas y Guerra intentaban evitar un final que Tyson Pérez se encargaba de asegurar con una bandeja que certificaba la derrota final de los laguneros por 90-83.

Tracking Pixel Contents