Mujeres triunfadoras en el deporte canario: diez disciplinas para llenar de orgullo al Archipiélago

La II Gala de la Mujer y el Deporte Canario premia a 33 mujeres deportistas en diez disciplinas

La tercera edición tendrá lugar en Arrecife en 2026

II Gala de la Mujer y el Deporte Canario

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La gran fiesta del deporte femenino canario acogió, por segundo año consecutivo, a las mujeres que han contribuido al impulso del deporte canario. A través de diez categorías, 33 mujeres fueron reconocidas en el Hotel Santa Catalina, lugar elegido para llevar a cabo esta segunda edición. El pasado año, se estrenaba con creces la denominada Gala de la Mujer y el Deporte Canario, y un año después, se ha vuelto a repetir con un salón atiborrado de diferentes personalidades: desde las protagonistas hasta sus familiares, amigos o invitados que no desaprovecharon la ocasión para vivir de cerca esta entrega de premios. La Asociación de Mujeres Profesionales Charter 100 Canarias fue, un año más, la impulsora de esta iniciativa.

Con la periodista Paloma García del Río como conductora de la gala, las miradas estuvieron puestas en el género femenino. El gran olvidado, como expresó del Río, "aquellas a las que sólo se recuerdan cada cuatro años, cuando están en acción los Juegos Olímpicos". Además, la cita estuvo presidida por el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez; la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, entre otras autoridades.

La gran cita deportiva de la mujer estuvo marcada por las condiciones climatológicas adversas, que impidieron que varias de las premiadas, que llegaban desde la isla de Lanzarote, llegaran a la hora estipulada de inicio del acto por problemas con el avión que las conducía hasta Gran Canaria. Todas, lograron llegar a tiempo para recoger su merecido premio.

Valor y compromiso

"Cada una de estas mujeres deportistas ha dejado el pabellón canario bien alto", expresó Paloma García del Río, quien destacó en todo momento la importancia y el valor que tienen cada día todas estas profesionales en sus respectivos ámbitos deportivos. Disciplinas que van desde los valores olímpicos hasta la mejor deportista del año pasando por la categoría del deporte base o de la diversidad funcional. Todas tuvieron hueco en una gala emotiva y llena de recuerdos.

Nardy Barrios, presidenta de la Asociación Charter 100 Canarias aclaró en su discurso que lo que pretenden estos premios es "reconocer el enorme compromiso de las deportistas con el desarrollo del deporte en nuestra tierra. Su esfuerzo, su valentía y su dedicación son un ejemplo para todas. Las galardonadas de esta noche han demostrado ser fuertes, comprometidas y valientes. Su labor es fundamental, y es nuestra responsabilidad reconocerlas y por eso hoy, les agradecemos su entrega y trabajo, pero nuestro compromiso con ellas va más allá de este evento: es una labor de todos los días".

Foto de familia de todos los premiados en la Gala de la Mujer y el Deporte

Foto de familia de todos los premiados en la Gala de la Mujer y el Deporte / Andrés Cruz

El mensaje más valioso de la noche lo dio Miguelina Padrón, la gomera que fue reconocida con el premio a la leyenda del deporte canario por su levantamiento de pesas: "Estoy muy agradecida de que me hayan invitado y animo a todos los mayores a que hagan deporte, porque es muy bueno para la salud", señaló orgullosa. Su esfuerzo, al igual que el de las 33 mujeres que estuvieron presente en la gala, ha valido la pena y perdurará en el tiempo. Una lucha incansable por llevar la figura de la mujer a lo más alto del deporte.

La única gala a nivel nacional

Por su parte, la noticia la dio Poli Suárez, que indicó que la tercera edición de la Gala de la Mujer y el Deporte Canario tendrá lugar en Arrecife, Lanzarote: "Es importante que lleguemos a las islas no capitalinas, porque a veces nos olvidamos de ellas. Esta solo es la segunda edición, pero el objetivo es que llegue a todas las islas", comunicó. Recordó Suárez el momento en el que Nardy Barrios decidió presentar este proyecto. Ella, quería reconocer a la mujer canaria en el deporte. "El compromiso hacia el género femenino en el deporte va en aumento, y esta es la única gala a nivel nacional en la que se reconoce el papel de la mujer", expresó el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

La Gala de la Mujer y el Deporte no sólo se diseñó para dar un impulso a todas las que han ganado medallas, sino también a las que están detrás. Sus familias, sus preparadores físicos y su entorno, que han impulsado a todas ellas a hacerse un hueco en la historia. "Es importante seguir apostando por el deporte femenino con políticas que verdaderamente lleguen a estas mujeres. El compromiso del Gobierno de Canarias tiene que ser como hasta ahora", aseguró Poli Díaz en un discurso en el que puso en valor el papel de todas estas protagonistas.

La gala fue también un altavoz perfecto para los recientes acontecimientos en relación con el fútbol. Hace unas semanas, unas árbitras estuvieron en el punto de mira por un incidente con los jugadores del equipo al que había arbitrado. "Tenemos que condenar esas amenazas y apoyar a estas mujeres a que se enfrenten a ellas. Queremos ir de la mano para que el deporte sea la herramienta que trabaje por la igualdad de género", señaló Poli Suárez.

Dificultad de llegar a la cima

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, abrió su corazón en un discurso en el que destacó que para él "el deporte es más que un modo de vida". Lo describió como una actividad que debería practicar siempre todo el mundo, sobre todo en los primeros años de vida. "El deporte nos enseña valores, a mirar hacia un horizonte, a perseguir un objetivo, a saber caer y levantarnos, a ganar y perder", aclaró. En una tarde marcada por el acento canario y la figura de la mujer, Manuel Domínguez destacó la dificultad de llegar a la cima, más aún desde un Archipiélago.

"Esto es un reconocimiento sensato y sincero, porque estas leyendas siguen siendo nuestro faro, nuestra guía. El deporte forja personalidades pero también identidades, y Canarias puede sacar pecho de que el futuro deportivo en esta tierra está garantizado", finalizó Suárez.

De este modo, entre actuaciones en directo de la mano de la música y deportista Julia Rodríguez, halagos hacia el papel de la mujer y premios en forma de agradecimiento, llegó su fin esta segunda edición de la Gala de la Mujer y el Deporte Canario. Una iniciativa que aterrizó hace un año de la mano de la Asociación Charter 100 Canarias y que se ha consolidado en la Isla. Ya lo dijo Paloma García del Río en una de sus intervenciones. "Agradecer a todas estas mujeres los buenos recuerdos que nos han dado. Gracias mayúsculas por los momentos de emoción y éxito que nos han dado, nunca olvidaremos su ética". Unas palabras que seguramente resuman a la perfección el pensamiento de todas y cada una de las mujeres no solo canarias, sino del mundo entero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents