Actos por el Día de Canarias 2025: así es el terrero de lucha en pleno centro de Madrid
La luchada oficial del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría masculina se celebrará por primera vez en la historia fuera del Archipiélago

La plaza de Callao, en Madrid, comienza su transformación para acoger una luchada histórica en pleno centro de Madrid / La Provincia

Cita histórica para el deporte canario por excelencia, la lucha, dentro de los actos con motivo del Día de Canarias 2025. La emblemática Plaza de Callao, ubicada en el corazón de Madrid, ha comenzado su transformación para albergar un evento sin precedentes: una luchada oficial del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría masculina.
Por primera vez en la historia, este deporte tradicional canario se celebrará fuera de las islas, marcando un hito en su proyección y promoción a nivel nacional. Será el próximo sábado, 17 de mayo.
Técnicos y operarios ya están trabajando en el montaje del terrero, adaptando el espacio urbano para recrear las condiciones propias de un terrero tradicional. La instalación incluye una plataforma y un anillo perimetral que delimitará el círculo de brega, garantizando la seguridad y el correcto desarrollo de la competición.
Arena volcánica de La Palma y graderío para el público
Está previsto que se viertan veinticuatro toneladas de arena volcánica procedente de La Palma para completar el terreno de lucha, aportando un elemento distintivo y representativo de las Islas Canarias.
Además, se instalará un graderío portátil con capacidad para unas doscientas personas, permitiendo que tanto aficionados como público general puedan disfrutar de este espectáculo único.
Uno de los actos por el Día de Canarias 2025
Organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, este evento se enmarca en los actos de celebración del Mes de Canarias. La luchada enfrentará al Club de Lucha Saladar de Jandía (Fuerteventura) y al Candelaria de Mirca (La Palma) en un encuentro crucial para el desenlace del campeonato.
Más allá de su carácter competitivo, esta cita representa una oportunidad única para dar a conocer la lucha canaria y promover los deportes tradicionales del Archipiélago en un escenario de gran visibilidad como la Plaza de Callao. Se espera que el evento atraiga a un público diverso y contribuya a difundir la riqueza cultural y deportiva de Canarias.
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Ni romerías ni verbenas: lo que va a pasar este fin de semana en Gran Canaria no te lo esperas
- La suerte mira a Canarias: reparten 645.000 euros en Gran Canaria
- Detienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que tenía una orden de búsqueda y detención
- Manoli, un año desaparecida en Arinaga: 'Dicen que se fue al cielo, pero prefiero pensar que está de viaje
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Así es uno de los pueblos de Canarias que está 'entre los más bonitos' del Archipiélago