Mes de Canarias en Madrid
La lucha canaria roba el corazón de Madrid con un enfrentamiento histórico en la plaza de Callao
Saladar de Jandía se impuso por 12-10 a Candelaria de Mirca ante la atenta mirada de curiosos y aficionados

Luchada canaria histórica en Madrid / La Provincia/DLP
La céntrica plaza madrileña de Callao se convirtió ayer en el escenario perfecto para que la Lucha canaria hiciera historia en la que fue, por primera vez, una luchada de competición oficial lejos de las islas. En medio de la plaza, un terrero de grandes dimensiones se hizo pasar por el tradicional, con el objetivo de que los clubes de lucha Saladar de Jandía, de Fuerteventura, y Candelaria de Mirca, de La Palma, se sintieran como en casa para llevar a cabo el enfrentamiento correspondiente a la vigésima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias.
Un graderío portátil con capacidad para casi doscientas personas y 24 toneladas de arena volcánica de La Palma, la más joven de las islas tras la erupción del Tajogaite, fue la elegida como símbolo de identidad, arraigo y renovación para este evento. La cita se vino preparando a lo largo de toda la semana, con colaboraciones por parte de diferentes estamentos que unieron sus fuerzas para que nada pudiera salir mal. Un éxito que superó todas las expectativas previstas y que llegó incluso a confirmar el potencial de este deporte autóctono canario fuera del Archipiélago.
Fue un fin de semana especial para todos los canarios, pero sobre todo para los miembros de los dos equipos protagonistas, que fueron los que tuvieron, a la hora de la verdad, la presión de hacer su tarea lo mejor posible para conquistar el corazón de los que, curiosos, no dudaron en detenerse en los alrededores del terrero improvisado. Y no defraudaron, porque el enfrentamiento estuvo marcado por la entrega, el equilibrio y la intensidad. El equipo de Fuerteventura se impuso al de La Palma por 12-10 en una brega por los luchadores de ambas formaciones que despertó los vítores del público, entregado en cada momento con las agarradas.
Representación canaria
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, estuvo presente y contó con la compañía del consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, así como por otros miembros del Gobierno regional, como los consejeros de Turismo y Empleo y Transición Ecológica y Energía, Jéssica de León y Mariano H. Zapata. Además, hubo una gran representación institucional, deportiva y social de las Islas, que demostraron al exterior las ganas y el compromiso de impulsar la Lucha canaria.
El haber elegido Madrid para hacer historia con este deporte no fue casualidad, o al menos así lo expresó Fernando Clavijo. "La Lucha canaria es una de las mayores expresiones de la identidad canaria. Es un deporte noble, una disciplina deportiva única en el mundo, que ya practicaban los aborígenes y que forma parte de nuestra historia y de nuestro acervo cultural”. Asimismo, apuntó que el deporte canario “tiene un presente y un futuro que perpetúan los luchadores que hemos visto hoy aquí y los que se reparten por todo el archipiélago”.
Por su parte, Poli Suárez subrayó la idea de que ayer se estaba viviendo en la capital española un día histórico, en el que Madrid se había acercado un poquito al deporte vernáculo canario y había visto de cerca los valores de los luchadores. Así, no dejó escapar la ocasión para destacar “la bravura, pasión y nobleza con la que estos hombres salen al terrero a competir son un ejemplo”, si bien “en una jornada tan emotiva como esta no solo representan a sus equipos, sino al conjunto del pueblo canario que les mira con orgullo”, finalizó.
La jornada, más allá de la luchada, dejó ver desde por la mañana la calidad de los juegos canarios, con representaciones y exhibiciones del juego del palo, lucha canaria o judo por parte de niños llegados desde las diferentes islas canarias y de colegios de Madrid.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Sabías que este apellido solo existe en una isla y lo llevan miles de canarios?
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 21 al 27 de junio, signo a signo
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Tragedia en los botes: 'Las manos de Aarón se quedaron engarrotadas y se quedó sin pulso
- Luto en la Vela canaria: muere un tripulante en la regata de Las Palmas de Gran Canaria
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas