El 'efecto Obama' de la UD Telde: de la quiebra a la Tercera RFEF con Morales de salvador
El presidente del club sureño, sobrino de Juan Verde, asesor del exinquilino de la Casa Blanca, liquida una deuda de 180.000 euros y dirige una entidad saneada con 22 equipos de base y 500 socios: "Ahora le toca a los políticos y empresarios dar el paso"

Manteo a Luis Marrero, uno de los héroes del ascenso del Telde. / LA PROVINCIA / DLP

De la funeraria a la Tercera RFEF. Espíritu Obama y el i have a dream del Telde. Seis años para salir de la UVI y ser autosuficientes. El histórico Telde, que jugó en Segunda B, ascendió el domingo al Grupo Canario tras batir al Unión Puerto de Fuerteventura (3-2) ante un millar de fieles.
En 2019, el representativo de una ciudad con 110.000 habitantes -el doble que Villarreal o Huesca y el triple que Miranda de Ebro- contaba con una deuda de 180.000 euros y carecía de estructura de base. Un club fantasma y la vergüenza del Sur. Ahora está saneado, tiene 22 equipos y maneja una liquidez de unos 22.000 euros.

El entrenador de la UD Telde Cristian Lucano. / LA PROVINCIA / DLP
Juan Francisco Morales Verde, trabajador en Operaciones Portuarias Canarias SA (OPCSA), es el rostro del milagro. Presidente del Telde y sobrino de Juan Verde, que fue asesor del expresidente de los Estados Unidos Barack Obama (de 2009 a 2017). «Es el éxito de una gestión impecable y un trabajo del alma. Nadie creía hace seis años que podríamos acabar con la deuda y dejar un club, con todas sus herramientas, en Tercera División. El 90 % del plantel es de Telde y el trabajo del director deportivo Fran Navarro fue impecable. Da un paso al costado y será sustituido por Sergio Martín Yeyo [ex del San Mateo]. ¿Y ahora qué? Tomarnos tres días de vacaciones y esperar una respuesta política y empresarial. Tengo mi trabajo en OPCSA, deben mojarse los responsables municipale de turno», incide aliviado.

Morales y Obama. / LA PROVINCIA / DLP
Para Morales, lo más importante es «recuperar la credibilidad» ante los ojos de dirigentes y aficionados. Pone en valor la tarea del entrenador Cristian Lucano. «Es un genio, es un ascenso de todos, pero la primera plantilla realizó un curso sobresaliente».
Recuerda cuando en 2019 les llamaban «grupo de mataos» en su intento por evitar la desaparición del Telde (fundado en 1965 y que estuvo cuatro años en Segunda B de 1987 a 1991). Hace seis años, a este medio, Morales ejerció de Rappel: «El Telde está muerto y enterrado; hay que resucitarlo».
La llamada de Roque Mesa
Morales recibió ayer la llamada del exjugador de la UD Las Palmas, Sevilla y Sporting de Gijón Roque Mesa Quevedo. El centrocampista (190 partidos en Primera) realiza actividades con la base de forma desinteresada y cuenta con un campus de verano, que es el producto estrella en el municipio.
«Siempre está pendiente de la salud y evolución de su Telde, ha sido testigo, en una posición privilegiada de la evolución que hemos desarrollado. En todo momento, me mostró su orgullo y pasión. Ha estado en los peores momentos y no lo olvido».Lesionado de gravedad en la rodilla en su único partido con el Johor Darul Takzim de la Liga de Malasia -coincidió con Viera y Jesé-, el sueño del Obama del Pablo Hernández es verlo jugar de azulino. «Se está recuperando, ya corre y para mí representa muchísimo. Es un súper crack».
Ahora en Tercera, el reto es la profesionalización y seguir apostando por la cadena. Disponen de más de 500 socios y la asistencia en el estadio puede ser de las más numerosas en el Grupo Canario. Un grande por historia y devoción. Escudo de otra aristocracia. Pero todo eso para Morales no cuenta. Quiere acción. Una respuesta inmediata de la clase política.
«Yo ya cumplí, y estoy listo para hacer la maleta. Ahora les toca a otros. El trabajo ya está hecho, estaremos para lo que sea preciso. Ya en Tercera, el cariz es más serio. Debe contar con un apoyo empresarial y político de primer orden». Algún iluso le pide ya el ascenso a 2ª RFEF para competir junto a los filiales de la UD y CD Tenerife.
Paco Castellano, Álvaro Pérez, Juani Castillo...
Segunda Regional, Primera, Preferente y Tercera. Escalón a escalón. Rifas, sorteos, aportación individual y el padecimiento. El Telde, en su edad de oro, fue dirigido por Paco Castellano y Álvaro Pérez. El meta José Miguel (78 paridos con la UD) o Juani Castillo (323 duelos de amarillo) defendieron ese escudo, que sale del ataúd. Anthony Rodríguez, Luis Marrero (penalti) y Dámaso fueron los realizadores del ascenso. Ocho años después, reaparece la Tercera. Ahora, saneados y con el espíritu Obama on fire, quieren más. El Pablo Hernández es la Casa Blanca. Así se abandona el infierno.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Sabías que este apellido solo existe en una isla y lo llevan miles de canarios?
- Tragedia en los botes: 'Las manos de Aarón se quedaron engarrotadas y se quedó sin pulso
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 21 al 27 de junio, signo a signo
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar
- Luto en la Vela canaria: muere un tripulante en la regata de Las Palmas de Gran Canaria