Santi, el conquistador de Telde

El ciclista, campeón de España Júnior 2009, que recibió ayer el reconocimiento del Cabildo, relata su gran ilusión de convertirse en profesional

Santi, el conquistador de Telde

Santi, el conquistador de Telde

Felipe del Rosario / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La estrategia del ciclismo canario está bien definida. Olvidar las malas clasificaciones del pasado y disfrutar del éxito conquistado en Asturias por el teldense Santiago Ramírez Medina, maillot rojigualda como campeón de España júnior 2009. Un auténtico conquistador.

La victoria de Santi ofrece al ciclismo canario el color de la esperanza, el verde de los paisajes asturianos, donde Ramírez logró el campeonato de España. Si entonces recibía el aplauso y la felicitación de la Real Federación Española de Ciclismo, ayer le correspondió aplaudir al gobierno del Cabildo.

El joven deportista teldense, un auténtico conquistador de triunfos, ha concluido la ESO y entre sus planes, además de pedalear, se encuentra estudiar un grado medio universitario relacionado con el deporte.

"De pequeño estaba fijo con la bici por las calles de mi barrio, finalmente mis padres me apuntaron en la escuela municipal de ciclismo del Ayuntamiento de Telde", repasa el deportista al rememorar su inicios.

Se define como una persona muy "humilde y tranquila" y como ciclista le gusta cumplir siempre que puede "los entrenamientos a rajatabla". "Creo que soy bastante competitivo y me defiendo muy bien subiendo", explica. El sacrificio de la bicicleta no le impide mirar al frente y reflejarse en el espejo del madrileño Alberto Contador "por su calidad, también por la facilidad que demuestra en las subidas y por su humildad".

Los primeros pasos de esta promesa ciclista canaria fueron bastante duros "sobre todo a la hora de las carreras, ya que no estaba preparado y tenía mucha falta de experiencia, pero al final me lo pasaba bien".

Tan bien lo pasaba que llegó a campeón de España en una sufrida competición de la que define así su estrategia: "La clave principal era luchar con fuerza, estar atento en cualquier movimiento de corredores, no estar metido muy atrás, coger la escapada buena, hidratar muy bien y comer para llegar lo menos fatigado posible a los últimos kilómetros". "En principio, la carrera de Asturias me venía bastante bien", sigue relatando. "El terreno era muy parecido a lo que entreno aquí, pero había que contar también con las tácticas, técnicas, fuerzas de los rivales, las escapadas y culminar con éxito el trabajo de la carrera".

Y tras el éxito en el Principado asturiano, la celebración con sus compañeros de selección. "No me dio mucho tiempo para celebrarlo ya que, según terminó el campeonato, rápidamente me subieron al podio para recoger la medalla y enfundarme el maillot de campeón y nada más bajar, ya me estaban esperando para regresar a Bilbao con la selección de Euskadi", relata Santiago Ramírez en su conversación con LA PROVINCIA.

Santi está corriendo casi toda la temporada en Canarias con su actual Club Ciclista Ballester -Corned Beef Triple Estrella - Coronita, y los tres meses de verano va cedido a la escuadra Ludako de Vizcaya en el País Vasco. Y si en Euskadi celebraron los éxitos, sus seguidores canarios no se quedaron atrás. Santi Ramírez culminó una temporada sorteada de éxito y no sólo por el campeonato de España. La primera carrera en que participó en la Península "y con victoria fue en Bira en Vizcaya , algo que no me esperaba, ya que era el comienzo de mi triunfo en el País Vasco y también gané la última carrera del 2009, en la cuarta etapa de la Vuelta Internacional a la Comunidad de La Rioja, con mucha expectación en Logroño".

Ramírez cree que sus dos años como corredor júnior "fueron bastante buenos", y el último "para mí inolvidable", coronado con el título de campeón de España. El ciclista grancanario ya ha tenido ofertas de otros clubes de la península que estudia Antonio Sánchez, su director deportivo. Por eso tiene entre sus objetivos realizar una buena preparación invernal "para luego optar -si se puede- a alguna victoria". El objetivo final está fijado en su ilusión más alta "y es algo por lo que estamos luchando para llegar": hacerse profesional del ciclismo. Un deporte, sufrido y sacrificado, que para este campeón teldense "en Canarias no está muy bien, ya que aquí se hacen muy pocas carreras y está claro que no hay tanta afición como en la Península".

"Espero que se solucionen estos pequeños problemitas, que salgan más equipos, patrocinadores y que reciban ayudas en beneficio de todos los que practicamos este bonito y duro deporte", reflexiona con optimismo. Santiago Ramírez no oculta la fortuna de la buena relación e influencia que sobre él ejercen sus padres y su director Antonio Sánchez. "Tienen muy buena relación y se cuentan todo, hablan, cambian impresiones entre ellos, y ambos están buscando lo mejor para mí". Y a buen seguro que lo conseguirán.

Tracking Pixel Contents