La UTE de Comsa, propuesta para construir el pabellón
La oferta presentada por la empresa, agrupada junto a Satocan, Preconte y Sando, obtiene la mejor valoración
Martín Alonso Las Palmas de Gran Canaria
La Mesa de Contratación, a instancias del informe técnico presentado por Esther Mateo Domínguez -arquitecta del Instituto Insular de Deportes-, elevó ayer a la Junta Rectora del Cabildo de Gran Canaria una propuesta provisional de adjudicación para la construcción del Palacio Multiusos a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Comsa SA, Sando SA, Satocan SA y Preconte SL.
La oferta presentada por el grupo de sociedades liderado por Comsa SA obtuvo la mejor valoración, tras acumular 99,15 puntos de 100 posibles en el proceso de licitación. Evaluada por el Comité de Expertos como la mejor propuesta basándose en los criterios subjetivos (55 de 55 puntos), la UTE acumuló otros 45,15 puntos con la baremación de los criterios objetivos realizada por la arquitecta: 20 puntos por penalización por demora, 14,15 puntos por el plazo de ejecución y 10 puntos por la oferta económica.
En la exposición licitadora realizada conjuntamente por Comsa SA, Sando SA, Satocan SA y Preconte SL, la UTE se compromete a finalizar la construcción del Palacio Multiusos de Gran Canaria, recinto que en 2014 acogerá una de las seis subsedes del Mundobasket, en un plazo de 23 meses. Además, ajusta el precio total de la obra en 54.203.889,14 euros y fija en 100 euros por cada 1.000 del precio final (10 %) la penalización por demora en caso de no cumplir el periodo de ejecución.
El martes, nueva cita
Por detrás de la proposición realizada por la UTE liderada por Comsa SA se situaron las ofertas de la alianza formada por FCC SA, LEM SL, Matías Marrero SA, Isolux Corsán y Félix Santiago Melián SL (86,9 puntos) y la reunión de sociedades compuesta por Constructora San José SA, Hermanos García Álamo SL, Gedetec SL, Inmobiliaria Betancor SA y Construcciones Rodríguez Luján SL (80,19 puntos).
La propuesta será analizada el martes por la Junta Rectora del Cabildo, que también deberá analizar -junto al Comité de Expertos que evaluó los criterios subjetivos- los recursos presentados por cuatro UTE, donde están asociadas 17 empresas, al proceso de adjudicación.
El Palacio Multiusos se levantará en una parcela anexa al estadio de Gran Canaria, ubicada junto a la Grada Naciente del recinto de Siete Palmas, y tendrá un aforo para 11.500 espectadores en espectáculos deportivos y una capacidad para más de 20.000 personas en representaciones culturales.
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
Formación presencial gratuita en competencias digitales

