Volverá a Córdoba a lo grande. La selección española femenina de fútbol jugará, el próximo 26 de septiembre, en el Estadio Municipal El Arcángel su partido de clasificación de la Liga de las Naciones Femenina de la UEFA que le enfrentará a Suiza. Así lo ha decidido el comité de designación de sedes de partidos de la RFEF, que también ha indicado que la selección sub-23 jugará frente a Francia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el día 25 de septiembre. El encuentro permitirá a la afición cordobesa homenajear a una formación extraordinaria, que se prepara para culminar un episodio histórico con la disputa el próximo domingo de la final de la Copa del Mundo en Australia y Nueva Zelanda. Será el primer compromiso oficial de España tras el Mundial y podría pisar el césped cordobés con los galones de campeona.

El combinado nacional se aliará con la hinchada local en el hogar del Córdoba CF para conquistar un objetivo prioritario y, ante su espiral de éxitos actuales, un reto de lo más seductor: un puesto en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. España se jugará una plaza en la nueva Liga de Naciones femenina, cuya fase de grupos se jugará del 21 de septiembre al 5 de diciembre. Las españolas se medirán a Suecia, Italia y Suiza en el grupo 4 de la máxima categoría. Para conseguir el billete olimpico deberían ganar su grupo y jugar el partido por el título en la Final a 4 que se celebrará en febrero del 2024. 

Las jugadoras de España, eufóricas tras el pase a la final del Mundial. RFEF

Vuelta a Córdoba: el 26 de septiembre

España jugó un amistoso el pasado 7 de octubre contra Suecia (1-1) y el regreso se hace posible dentro del marco del acuerdo suscrito entre la RFEF y la Junta de Andalucía. "El gobierno autonómico vuelve a unirse a la RFEF y la Real Federación Andaluza de Fútbol en la organización de un encuentro, labor en la que también intervienen la Diputación Provincial de Córdoba y el Ayuntamiento de la ciudad", indica la RFEF a través de un comunicado.

En su última aparición en Córdoba se produjo un hecho singular: la primera aparición de una futbolista cordobesa en la selección española absoluta en su propia tierra. El episodio lo protagonizó Rocío Gálvez, defensa central del Real Madrid y reclutada por Vilda después de un tiempo fuera de la órbita de La Roja. La cordobesa, con una sólida trayectoria profesional en la Primera División española -pasó por el Betis, Atlético de Madrid y Levante-, retornó al combinado nacional en los últimos partidos de la fase de clasificación para el Mundial 2023. Tras la preparación, fue incluida en la lista definitiva para la gran cita y es una de las componentes de una selección que tiene ya garantizado un sitio de honor en los anales del deporte español.

Rocío Gálvez, con la selección española en Córdoba. A.J. GONZÁLEZ

Once veces en la provincia

El partido que dispute el mes que viene ante Suiza en El Arcángel será el décimo primero de la selección femenina absoluta de fútbol en suelo cordobés. El primer partido en Córdoba tuvo lugar el 8 de diciembre de 1972 en antiguo estadio El Arcángel. Eran los inicios de una selección todavía tan desconocida que no estaba ni reconocida por la Real Federación Española (RFEF), lo que no ocurrió hasta 1980. España perdió por 1-5 contra Italia en un duelo disputado bajo un aguacero. Aquel choque fue el quinto de la historia de la selección femenina y el segundo celebrado en España.

Con la selección femenina ya reconocida como tal por la RFEF, volvió a la provincia el 2 de marzo de 1988, ahora para enfrentarse a Francia en Palma del Río. Los encuentros de España en suelo cordobés se repitieron en los años siguientes. Eel 9 de diciembre de 1991 perdió por 0-1 frente a Irlanda en Lucena. El siguiente choque se celebró en 1995, en Pozoblanco, y se saldó con otra derrota, por 0-1 ante Dinamarca. 

La primera victoria en Córdoba acaeció el 12 de octubre de 1998, por 4-1 contra Escocia, en El Fontanar y ante cerca de 6.000 espectadores. Aquel choque fue especial porque saltó al campo la cordobesa Vanesa Gimbert, una jugadora formada en el Mondelia Montilla que se retiró hace solo unos meses. España jugó de nuevo en El Fontanar en 1999, para empatar a uno contra Holanda.

Ya en el actual siglo, la selección cayó por 0-1 ante Italia en 2002 en Pozoblanco, de nuevo con la presencia de Vanessa Gimbert. Todavía hubo dos partidos más. En 2004 perdió España 0-1 contra Dinamarca en Lucena. Ya en 2009 derrotó a Austria por 2-0 en El Arcángel actual, que acogió la última cita, ante Suecia (1-1), preparatoria para un Mundial de Australia y Nueva Zelanda en el que La Roja ha hecho historia.