Cultura
Cultura en Canarias: Surrealismo y una referente del ‘bel canto’
La retrospectiva del pintor Óscar Domínguez en el TEA y el Premio Nacional de Música a la cantante canaria Yolanda Auyanet marcan 2024 en las Islas
2024 ha sido un año de devoluciones en lo que a materia cultural se refiere con el inicio en enero por parte del Cabildo de Gran Canaria de los trámites para entregar a sus legítimos propietarios los cuadros incautados del alcalde republicano de Madrid Pedro Rico durante la dictadura y la petición -una más- de Tenerife reclamando a Madrid que devuelva a la isla la momia de Erques, que recibe una respuesta negativa por parte de la capital de España en abril.
También acoge Tenerife un homenaje al periodista Guillermo García Alcalde.
La bajada de las Nieves en La Palma, es declarada este año Bien de Interés Cultural, un mes antes de que el cineasta Juan Carlos Fresnadillo estrene en Netflix Damsel , largometraje que tuvo enorme éxito internacional. Sin abandonar el cine, en mayo se conoce que el Consejo de Ministros elimina el tope anual de 50 millones con el que limitaba la bonificación a los rodajes de cine en Canarias.
La estudiosa de Galdós, la catedrática Yolanda Arencibia, recibe el premio Comillas y la Filmoteca canaria asume el legado de Pinito del Oro
Ya en marzo llega la noticia de que el cura del Tanque (Tenerife) destroza un fresco de la iglesia con más de 300 años de antigüedad, 275 menos que el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria que cumple en mayo 25 años de vida.
El merecido premio Comillas en mayo a la catedrática emérita de la ULPGC Yolanda Arencibia, la mayor especialista en Galdós, enorgullece al mundo intelectual de un Archipiélago donde el mismo mes se conmemoraron 25 años de la muerte de Alfredo Kraus.
Los archivos de Pinito del Oro pasan a la Filmoteca canaria y en julio se halla la patente que demuestra que Amaro Pargo era un corsario. Julio deja también la imagen de Núria Espert en la gala de los Premios Max de teatro en Santa Cruz de Tenerife.
En otro hecho histórico, el 7 de septiembre Pedro Almodóvar gana el León de Oro en Venecia con La habitación de al lado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Preocupación en este barrio de Las Palmas de Gran Canaria por la acumulación de basura en los contenedores
- Varapalo para el Carnaval a menos de un mes: no hay empresas para adecuar el Parque Santa Catalina
- La hija de Anabel Pantoja, hospitalizada en Gran Canaria: lo que sabemos hasta ahora
- ¿Qué hacía un ferri casi parado en la entrada del Puerto de Las Palmas este lunes?
- La república independiente del rastro de Jinámar: puestos ilegales, sin presencia policial y sin normas
- La Bonoloto toca en Canarias
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Isabel Pantoja se pronuncia tras acudir al hospital por el ingreso de la hija de Anabel Pantoja: 'No quiere ser la protagonista