Informe de mayo de Eurostat
El paro en España sube dos décimas y roza ya el 21%
El desempleo en la zona euro se mantuvo en el 9,9%, mientras que en el conjunto de la UE se situó en el 9,3%
EP
El desempleo en la zona euro durante el pasado mes de mayo se mantuvo estable respecto al mes anterior en el 9,9% por tercer mes consecutivo, lo que supone tres décimas menos que el año anterior, con España nuevamente a la cabeza con una tasa de paro del 20,9%, dos décimas más que en abril, según informó Eurostat.
Por su parte, la agencia estadística señala que en el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo se situó en el 9,3%, el mismo nivel que en el mes de abril y cuatro décimas menos que el año anterior.
Eurostat calcula que 22,378 millones de personas carecían de empleo en la UE, de los que 15,510 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un descenso mensual de 5.000 parados en el conjunto de la UE y un incremento de 16.000 en la zona euro. Respecto a mayo de 2010 la cifra de desempleados entre los Veintisiete bajó en 904.000 personas y en 551.000 en la zona euro.
Entre los países miembros cuyos datos estaban disponibles, la menor tasa de paro se registró en abril en Países Bajos (4,2%), Austria (4,3%) y Luxemburgo (4,5%), mientras que la más alta se registró en España (20,9%), Lituania (16,3% en el primer trimestre de 2011) y Letonia (16,2% en el primer trimestre de 2011).
La tasa de paro masculino se mantuvo estable en el mes de mayo tanto en la eurozona (9,6%) como en la UE (9,2%) en comparación con el mes de abril, al igual que el desempleo femenino, que permaneció en el 10,2% en la zona euro y en el 9,5% en los Veintisiete. En esta línea, la tasa de paro entre los menores de 25 años se mantuvo en el 20% en la zona euro y en el 20,4% en la UE frente a los datos de abril.
En las tres categorías España volvió a registrar en mayo las cifras más altas de desempleo con un paro del 44,4% entre los jóvenes, dos décimas más que en abril, mientras que el desempleo masculino se mantuvo estable en el 20,1% y el paro femenino subió dos décimas, hasta el 21,7%.
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife