El Parlamento de Canarias solicita que se deje sin efecto la reforma laboral
El Parlamento insta al Gobierno de España a implantar un plan extraordinario de estímulo económico para Canarias
efe
El pleno del Parlamento de Canarias aprobó hoy con los votos de los grupos Nacionalista Canario, Socialista y Mixto y la oposición del PP una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno de España que deje sin efecto la reforma laboral.
En la propuesta, enmendada por el grupo Mixto, se insta también a que se negocie una reforma laboral con los agentes sociales y a que se tramite como proyecto de ley en las Cortes.
Así mismo, se insta al Gobierno de España a que implemente un plan extraordinario de estímulo económico para Canarias.
La diputada del PSOE Dolores Padrón dijo que con esta reforma habrá más despidos, más parados, menos renta para las familias, más gasto para el Estado en prestaciones y más caída en la economía.
La reforma laboral deja de lado la formación, abre la puerta al despido libre y se produce un retroceso en la incorporación y mantenimiento de las mujeres al mercado laboral, argumentó.
Además la reforma laboral hará más pobres a los trabajadores porque el salario lo establece unilateralmente las empresas, afirmó Dolores Padrón, quien acusó al PP de pretender gobernar propiciando el pánico en la sociedad.
La diputada del PP Aurora del Rosario dijo que la proposición no de ley es "una necedad y una sandez", una simpleza que ignora las competencias autonómicas para meterse en las competencias del Gobierno de España.
"Si para algo ha sido elegido el gobierno de España con una mayoría absoluta aplastante es para solucionar el problema del desempleo generado por siete años de gobierno socialista con el apoyo de Coalición Canaria", dijo.
Admitió que en la reforma se resta importancia e ingresos a los sindicatos, y eso "no les hace ninguna gracia" a unas centrales que manejaban los cursos de formación en régimen de oligopolio como si fuera un chiringuito.
"Los sindicatos son un lastre para la economía porque son un lastre para la creación de empleo", aseguró y recordó que el abaratamiento del despido a 20 días lo hizo el PSOE, mientras que ahora el PP clarifica las causas objetivas del mismo.
El diputado de Nueva Canarias Román Rodríguez dijo que esta reforma, impuesta por los mercados y por la UE, es "extremadamente agresiva" que se suma a la aprobada por el PSOE, que fue inútil para el empleo, como lo será ésta, que en cambio va a endurecer la crisis por meter el miedo en el cuerpo a los trabajadores.
Afirmó que incluso miembros del PP reconocen que se les ha ido la mano y cada día hay más rechazo a las políticas ultraliberales del Gobierno de España.
La diputada de CC Nuria Herrera dijo que el PP, con la reforma laboral, ha roto el diálogo social, porque no es una reforma equilibrada, sino que supone un abuso respecto a los derechos de los trabajadores ni facilita el empleo.
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife