Los sindicatos anuncian huelga general
Los representantes sindicales muestran su rechazo absoluto a las últimas reformas e invitan a los canarios a movilizarse y

Representantes de las diecinueve organizaciones sindicales durante la rueda de prensa de ayer. | efe
Ignacio González de Aledo las palmas de gran canaria
Diecinueve organizaciones sindicales de las Islas hicieron ayer un llamamiento a los canarios para que se movilicen mañana jueves en contra de los últimos recortes aprobados por los gobiernos central y autonómico. Los portavoces del denominado Frente Sindical Canario (FSC), aseguraron que no descartan que estas manifestaciones sean el precedente de una huelga general que podría desarrollarse en septiembre. Las protestas, que también se llevarán a cabo en otras 78 ciudades españolas, tendrán lugar mañana en todas las capitales canarias a partir de las 19.30 horas.
En una rueda de prensa convocada ayer en Las Palmas de Gran Canaria, los representantes de los sindicatos mostraron su rechazo a las últimas medidas de ajuste bajo el lema "Quieren arruinarlo todo. Contra la crisis, unidad y lucha". Además, aseguraron que, llegado el caso, podrían recurrir a "vías no democráticas" ante políticas económicas que tacharon de "sádicas y crueles" contra los ciudadanos.
Antonio Pérez, secretario general de la unión insular de CCOO en Gran Canaria, explicó que "parece que el Gobierno quiere arruinar el país" y que las reformas que se están llevando a cabo "van totalmente en contra de los trabajadores". Además, aseguró que estos recortes implican "empobrecer a los funcionarios, ya que su poder adquisitivo disminuye en un 20%".
Además, Pérez afirmó que le parece "indignante" que el Gobierno se meta con los parados al asegurar que "no buscan trabajo porque cobran mucha prestación por desempleo". En relación con las pymes, el representante sindical aseguró que, para estas, los recortes suponen un doble ataque "porque se les sube el IGIC y el IVA". En cuanto a la flexibilización de los horarios comerciales, afirmó que esta medida "arruina el tejido comercial de las pymes y favorece a las grandes empresas".
Hacer pagar
"Hay que contestar de manera rotunda. Además, hay otros caminos. En países como Francia las medidas que se toman para salir de la crisis son totalmente opuestas a las de España", explicó Pérez. Además, aseguró que los ajustes del Ejecutivo son un "intento de hacer pagar a los trabajadores una crisis que no han generado".
Por su parte, Gustavo Santana, secretario general de UGT en Canarias, mostró su convencimiento de que "será un verano caliente" porque "habrá más recortes". Además, afirmó que estas medidas "nos afectan a todos" y que el PP "lleva intentando empobrecer a la sociedad en su conjunto desde sus orígenes". Por ello, aseguró que los sindicatos van "a combatir este tipo de políticas hasta que se reviertan".
Luis Piernavieja, representante de Intersindical Canaria, señaló que los canarios viven "en medio del fuego cruzado" de los recortes de los gobiernos central y regional. Estas medidas podrían, a su juicio, conducir a una "explosión civil" porque los ciudadanos "tienen un límite".
El portavoz del sindicato Cobas, Adolfo Padrón, afirmó que los últimos recortes del Gobierno atentan contra "el estado social y de derecho" y constituyen un ataque global a la ciudadanía, sobre todo en Canarias, "que tiene los peores índices de desempleo y exclusión social". Aunque aseguró que las manifestaciones deben hacerse de forma "organizada", explicó que la huelga general "parece inevitable" ya que el Gobierno "se ha deslegitimado a sí mismo porque no actúa motu proprio, sino por delegación exterior de la UE, y así no se ejerce la soberanía popular".
Para Daniel Casal, secretario de FSOC (Frente Sindical Obrero de Canarias), los recortes supondrán "mayor empobrecimiento y caos social", por lo que "es muy posible que haya huelga general".
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife