Iberia crea una tarifa 'sin maletas' para competir con el bajo coste

La compañía hace una excepción con los dos archipiélagos para que los canarios y baleares puedan facturar un bulto sin coste adicional

Agencias

Iberia planta cara al bajo coste. La aerolínea española anunció ayer la puesta en marcha de tarifas "más económicas y competitivas" en sus rutas nacionales y europeas a partir del 7 de septiembre. El objetivo: captar a un segmento de pasajeros que viaja con equipaje de mano y prefiere volar a precios más bajos. Para ello la compañía ha reorganizado las tarifas de clase turista en tres familias: la Básica -para los ligeros de equipaje- además ya existentes Clásica y Flexible.

La nueva tarifa Básica ofrece la posibilidad de escogerla en un vuelo de ida y cambiar a otra a la vuelta si se regresa al punto de origen con maletas. En este sentido, Iberia cuenta con una ventaja frente a la mayoría de las low cost y es que sus requisitos para el equipaje son menos estrictos. Desde julio los viajeros pueden llevar en cabina una maleta mayor (56x45x25) y sin límites de peso.

En caso de residentes en las Canarias, Baleares y las ciudades de Ceuta y Melilla, la nueva tarifa Básica permitirá facturar una maleta sin coste adicional.

La tarifa Clásica sigue incluyendo la maleta facturada y la elección de asiento, y permite cambios pagando el suplemento estipulado, mientras que la segunda tarifa -Flexible-, además, permite reembolsos e incorpora como novedad la prioridad en el embarque.

El director comercial de Iberia, Marco Sansavini, explicó ayer en rueda de prensa que los nuevos precios estarán disponibles en todas las rutas nacionales y europeas operadas por Iberia, Iberia Express o Air Nostrum, excepto para Londres, donde ya opera British Airways (BA), compañía con la que forma el holding IAG, puesto que solo tendría "sentido si se lanza con BA", puntualizó.

En los vuelos a América y la clase business no se aplicará la tarifa Básica. En cuanto a los precios de los nuevos billetes, desde Iberia especifican que dependerán de los destinos a los que se vuele y no habrá "una regla igual" a todos.

Así, no se trata de una "tarifa low cost", aclaró Sansavini, que aseguró que no es un "nivel de precio parametrado a las compañías de bajo coste", sino que es una "posibilidad" que se añade a las que la compañía aérea ya tiene en servicio.

Este nuevo plan comercial, uno de los elementos clave para "mejorar los ingresos" tras el ERE que afectó a 3.141 empleados, se enmarca dentro del plan de transformación de Iberia.

En éste, Iberia ya ha comenzado a renovar su flota con la incorporación de cuatro nuevos aviones A330 y la llegada de otros cuatro en el primer cuatrimestre de 2014, además de renovar el interior de las aeronaves.

TEMAS

  • Iberia
Tracking Pixel Contents