Hiperdino hace en un año compras a los productores locales por 400 millones
La reapertura del supermercado de Triana inyecta "optimismo", resaltan los hermanos Domínguez
Haridian Mederos
La compañía de supermercados Dinosol, de capital netamente canario, cerrará este año con compras a los productores locales por más de 400 millones de euros. Así lo anunció ayer el consejero delegado, Javier Puga, en la reapertura de la tienda Hiperdino Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, acompañado por los hermanos José Abraham y Andrés Domínguez. Hace justo un año los tres lucharon por hacerse con las acciones de Dinosol, empresa que se hallaba en apuros y 5.000 empleos pendían de un hilo.
Ayer, música canaria y 2.500 globos dieron la bienvenida en las calles aledañas al supermercado a más de un centenar de proveedores, empresarios, miembros del consejo de administración de AJA Inversiones -propietaria de Dinosol- y accionistas de la firma, entre otros. Toda una fiesta que arrancó a las 08.30 horas para conmemorar la reinauguración de este centro tras cuatro meses de reforma integral. Un evento que, para la cadena, escenifica la "fuerza" que ha reunido en este último año, en el que ha creado mil puestos de trabajo hasta los 6.041 y abierto siete tiendas más hasta alcanzar 201.
"Este acto representa una inyección de moral y optimismo para todos", aseveró José Abraham Domínguez, convencido de que la clave del éxito está en "trabajar mucho". Su hermano y él vivieron con "bastante pena" el devenir de la empresa que vendieron hace 17 años y recuperaron en 2012.
Esta operación se cerró en octubre y contó con la colaboración de empresarios de ambas provincias sin lazos con el sector de la alimentación, pero aún así depositaron su confianza y patrimonio en AJA. Algunos de ellos asistieron ayer al acto, como el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, de Gestión y Asesoramiento 3000; Rafael Trujillo, de Marasuaro; y Carlos Morales y Dolores Rodríguez, de Anita 2010.
A todos dedicó Puga su gratitud en un discurso en el que relató la aventura empresarial "cargada de sueños", muchos de los cuales "ya se han conseguido": potenciar la industria local, abaratar los alimentos, ofrecer un amplio surtido de productos y crear empleo.
En apenas nueve meses Dinosol ha invertido más de 17 millones entre reformas y apertura de comercios y tiene otros 23 proyectos de expansión por 20 millones.
La cadena ha invertido 2,5 millones en la remodelación de Hiperdino Triana, que empezó a funcionar en 1993 y ahora se revela como "un nuevo concepto de supermercado" con multitud de innovaciones en 2.600 metros cuadrados de superficie de ventas. Entre otras novedades, figuran etiqueteros electrónicos, que se actualizan automáticamente, reduciendo al mínimo posibles errores en precios. Además de 15 televisores plasma, que informan sobre ofertas, promociones y el turno en las secciones de pescadería y charcutería; nebulizadores en la zona de frescos que mantienen los productos en las mejores condiciones; y hasta una pantalla táctil donde el cliente podrá efectuar múltiples consultas, así como obtener cupones descuento, comparar precios con la competencia y conocer recetas. La tienda dispone de una completa bodega con 900 vinos con un sumiller que estará a disposición de los clientes.
Igualmente, el centro ha ampliado su plantilla con 17 empleos, sumando 76 personas, que ayer se mostraron ilusionadas en la "nueva etapa" de Dinosol en las Islas, en palabras del alcalde de la capital, Juan José Cardona, que destacó la determinación de los Domínguez y Puga en asumir riesgos.
Al reestreno de la tienda en Triana acudieron numerosos empresarios, entre ellos el presidente del Círculo, Germán Suárez; el presidente del grupo JSP, José Sánchez Peñate; el director general de La Isleña, Pedro Ortega; el consejero delegado de Publicidad Atlantis, Alberto Cabré, y el secretario general de la CCE, José Cristóbal García.
El vicario general de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera, fue el encargado de bendecir el supermercado, por supuesto, con un almirez con la bandera canaria.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Liberados la mujer y el hijo del narco José, 'el del Buque', en Gran Canaria
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria
- José, 'el del Buque': ¿quién es el señor de la droga en Gran Canaria?
- El incendio de una guagua en la GC-1 colapsa el tráfico y el servicio de transporte interurbano
- Así es la nueva jornada laboral de 41 horas que propone la CEOE
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- El robo de media tonelada de cocaína desencadena el secuestro de los familiares de José, 'el del Buque