Retiro laboral
Jubilación anticipada: ¿Cuáles son los requisitos?
Los cambios en la normativa marcan distintas condiciones en función de las circunstancias y los años cotizados

Jubilación anticipada: condiciones y requisitos. / EFE
REDACCIÓN
La jubilación anticipada es uno de los pilares del Estado del Bienestar en las sociedades occidentales y uno de los aspectos más a tener en cuenta en las reformas de pensiones que se ejecutan. Los requisitos para acceder a la jubilación anticipada se han endurecido en los últimos años debido a los problemas de tesorería de la Seguridad Social.
El Gobierno ha establecido diferentes categorías para poner disponer de la jubilación anticipada en función de las distintas situaciones y requisitos que la solicite. Son muchas las personas que cada año se interesan por las condiciones para la jubilación anticipada, ya sea por cuestiones de salud, un despido o porque simplemente se encuentren cerca del retiro laboral.
La normativa sobre jubilación anticipada
La última reglamentación sobre jubilación anticipada se halla contenida en el Real Decreto Ley 5/2013, que ha elevado, por término general, la edad ordinaria de retiro a los 67 años. Esta normativa hace una clasificación entre jubilación anticipada forzosa y voluntaria.
A la primera, la jubilación anticipada forzosa, se puede acceder en aquellos casos en los que el solicitante viene de una situación de despido colectivo, un despido objetivo procedente o una causa de fuerza mayor. En dichos casos, se exigen cuatro años, como máximo, menos que la edad legal de jubilación en cada momento. Con los últimos cambios introducidos por el Gobierno, a los trabajadores que soliciten la jubilación anticipada por esta vía se les reclamarán 33 años cotizados.
La otra situación, la de jubilación anticipada voluntaria, establece la edad mínima de retirada en los 65 años, siempre que no se esté implicado en un ERE o un despido individual. Para esta jubilación anticipada que procede de la “libre voluntad del trabajador” se pedirán dos años, como máximo, menos que la edad legal de cada momento. Así, con la última norma, serán necesarios 35 años cotizados.
Jubilación anticipada anterior a la normativa de 2013
El Real Decreto marca dos situaciones que pueden considerarse excepcionales de cara al acceso a la jubilación anticipada y que hace alusión a trabajadores que perdieron su empleo antes de 1 de abril de 2013 y que proceden de un despido colectivo o un pacto de jubilación con la empresa en la que trabajaban. Estas personas podrán disponer de una jubilación anticipada con una edad de 61 años y 30 años cotizados. No obstante, todas estas personas deberán acceder a la jubilación anticipada antes del 1 de enero de 2019.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Liberados la mujer y el hijo del narco José, 'el del Buque', en Gran Canaria
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- El mensaje de la mujer de José, 'el del Buque': «Cariño, paga lo que te pidan, no se andan con tonterías, nos van a matar»
- Maluma arrasa en una cita histórica que desborda el parque Santa Catalina
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El incendio de una guagua en la GC-1 colapsa el tráfico y el servicio de transporte interurbano