El desembarco de pesca pelágica congelada podría generar hasta 2.000 empleos
Según el Gobierno regional la autorización de esta actividad desde Mauritania tiene importantes repercusiones para Canarias, sobre todo en el puerto de Las Palmas
Efe
El desembarco de pesca pelágica congelada en Canarias desde Mauritania podría generar hasta 2.000 empleos directos e indirectos, según ha informado hoy el Gobierno canario.
Para la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas la autorización de esta actividad tiene importantes repercusiones para Canarias, sobre todo en el puerto de Las Palmas.
Canarias participa con Mauritania en el proyecto Macapel (Mauritania-Canarias-Pelágicas), un programa mediante el que las islas están transfiriendo su experiencia y su conocimiento en puertos y pesca a este país, lo que podría servir para propiciar la posibilidad de permitir desembarcar en el archipiélago un determinado volumen de pesca pelágica congelada.
El director de Pesca, Orlando Umpiérrez, se reunió ayer con representantes del Gobierno y empresarios mauritanos quienes le manifestaron, entre otras cuestiones, su interés en los avances en investigación pesquera del archipiélago.
Según detalla hoy el Gobierno hoy en un comunicado, representantes del Gobierno y empresarios mauritanos le indicaron durante la reunión su intención de abrir canales de comunicación y cooperación entre su sector pesquero y el canario.
Durante la sesión, mostraron también su interés en los avances en materia de investigación pesquera que ha incorporado el archipiélago.
En el encuentro, el director de los Programas de Cooperación del Ministerio de Pesca y de Economía Marítima del Gobierno mauritano, Mohamed El Hafedh, invitó al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, a reunirse con el Ministro de Pesca del país africano, con el objetivo de sentar las bases de futuras colaboraciones.
En la última reunión de la Comisión Mixta Unión Europea-Mauritania, en relación al tratado de pesca, se avanzó en la colaboración entre Canarias y el país vecino y los representantes mauritanos señalaron su intención de hacer partícipe a las islas de su desarrollo, tanto portuario como pesquero.
Las demandas del archipiélago en relación a dicho acuerdo pesquero pasan por recuperar la descarga de pelágicos en el Puerto de La Luz y de Las Palmas y que se permita la pesca de cefalópodos a la flota de las islas.
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Un gimnasio, camarotes para 500 personas y un cine: así es el 'Arendal Spirit', el hotel flotante que está en revisión estos días en el Puerto de Las Palmas
- Así es Mar Gastrotasca, el restaurante con «el desayuno de tus sueños» en Las Canteras
- Soy mecánico y no hago caso a estas 5 normas de la DGT porque rompen el motor de mi coche
- Así es el pueblo de Canarias que parece Indonesia