Endesa refuerza las centrales de las islas no capitalinas con ocho millones
Las actuaciones de la firma eléctrica abarcan desde mejoras técnicas en los equipos hasta la formación del personal con simuladores
LA PROVINCIA
Endesa invierte ocho millones de euros en reforzar las centrales eléctricas de las islas no capitalinas, a fin de asegurar la fiabilidad de las principales infraestructuras de generación eléctrica del Archipiélago.
En el marco del plan para optimizar la generación en los sistemas eléctricos insulares, la compañía eléctrica está llevando a cabo actuaciones para incrementar la operatividad de las centrales de Los Guinchos, en La Palma; Las Salinas, en Fuerteventura; Llanos Blancos, en El Hierro; El Palmar, en La Gomera; y Punta Grande, en Lanzarote.
Estos trabajos de mejora en las centrales eléctricas suponen una inversión total de ocho millones de euros en labores que desarrollará un equipo de aproximadamente 150 trabajadores, según informó ayer en un comunicado la cotizada que preside Borja Prado.
De momento la empresa ha ejecutado cerca de la mitad del presupuesto y las distintas actuaciones del plan irán acometiéndose paulatinamente con un plazo máximo de cuatro años para finalizarlas.
Principalmente se trata de mejoras técnicas en los equipos y sistemas de control, así como en la operación y el mantenimiento de las centrales.
Asimismo, los técnicos recibirán formación por medio de simuladores idénticos al sistema de control de operación de las instalaciones, lo que les permite ensayar y perfeccionar el funcionamiento de los grupos de la central, además de comprobar su rendimiento ante diferentes escenarios.
El plan también incluye trabajar junto a los gestores de las redes para mejorar la coordinación con los sistemas de transporte y distribución de energía eléctrica.
Endesa sostiene que su política de inversión, tanto en centrales como en redes, repercute "de forma positiva" en la calidad del suministro eléctrico en Canarias y así lo reflejan las estadísticas del Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada (Tiepi). Los últimos datos disponibles de este indicador de calidad de suministro revelan que en 2015 el Tiepi del conjunto del Archipiélago se situó en 29,6 minutos, lo que supone una importante disminución respecto a los 37 minutos de interrupción media registrados entre 2004 y 2014.
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Un gimnasio, camarotes para 500 personas y un cine: así es el 'Arendal Spirit', el hotel flotante que está en revisión estos días en el Puerto de Las Palmas
- Así es Mar Gastrotasca, el restaurante con «el desayuno de tus sueños» en Las Canteras
- Soy mecánico y no hago caso a estas 5 normas de la DGT porque rompen el motor de mi coche
- Así es el pueblo de Canarias que parece Indonesia