El Consejo de Gobierno aprobó hoy lunes la ejecución del proyecto del parque eólico Chimiche II, en el municipio de Granadilla de Abona, con una potencia total de 18,4 megavatios.
El Parque Chimiche II lleva aparejada una inversión de 24,2 millones de euros y la generación de 128 puestos de trabajo en la fase de construcción y de 36 en fase de mantenimiento y explotación -164 empleos en total-.
El decreto aprpobado ordena, además, iniciar en el plazo de seis meses el proceso de revisión del planeamiento territorial y urbanístico que resulte afectado.
La nueva instalación contempla siete aerogeneradores, de 2,6 megavatios cada uno, cuya puesta en marcha supondrá una reducción anual de 41.400 toneladas de CO2.
La consejera de Empleo, Cristina Valido, explicó tras el Consejo de Gobierno que este nuevo parque eólico avala la apuesta del Ejecutivo por las energías renovables. En 2015 habían 53 parques eólicos y ahora ya hay 38 más, 12 en funcionamiento, 16 en construcción y otros diez cuentan con autorización administrativa y los que no están autorizados lo son, en su gran mayoría, por servidumbres aeronáuticas. Es decir, a finales de 2018, Canarias estaría en condiciones de contar con 91 parques eólicos.
En julio de 2015 en Canarias había una potencia instalada en renovables de 330 MW. Hoy hay casi 400 MW. Con lo que se está construyendo, en pocos meses se llegará casi a los 520 MW y, al final de 2018, si se construye todo lo que ha autorizado, a cerca de 660 MW, casi el doble de lo había en 2015.
Según el consejero de Industria, Pedro Ortega, en una reciente comparecencia, estos "hechos demuestran que el Gobierno de Canarias apuesta por las renovables, como el acuerdo con el Estado para que, en el ámbito del autoconsumo, en Canarias no se aplicase el llamado impuesto al sol de forma que los ciudadanos, a diferencia del resto del territorio español, no abonen cargos adicionales por el uso de la red; las condiciones específicas que el nuevo REF económico incluye para potenciar el desarrollo de renovables o la puesta en marcha del Grupo de la Geotermia en Canarias, del que ha emanado las Guías de la Geotermia en Canarias".
El nuevo parque eólico ha sido declarado de interés general por la Dirección General de Industria y Energía. Forma parte de las actuaciones que el Gobierno de Canarias está facilitando con el objeto de avanzar en la implantación de un modelo energético más sostenible en las Islas, que se sustente en el desarrollo de las energías renovables y la aplicación, al mismo tiempo, de medidas de ahorro y eficiencia energética.
La aprobación del decreto por el que se acuerda ejecutar Chimiche II tiene lugar una semana después de que el Gobierno autonómico aprobará la ejecución de los proyectos relativos a la Subestación transformadora de 66/30/20 KV PP-EE. Granadilla-Abona y a la línea de la que dependerá la evacuación de la energía que se produzca tanto en este parque como en los parques Las Aulagas y el complejo medioambiental de Arico.