Los hoteleros ven al turista dispuesto a pagar más por los productos locales
Seis de cada diez visitantes se muestran muy interesados en las producciones isleñas

Los hoteleros ven al turista dispuesto a pagar más por los productos locales
Miguel Gómez
Algo ha cambiado desde que, en 2015, el proyecto Crecer Juntos comenzó a estrechar las relaciones entre el sector primario de Canarias y la primera industria de las Islas, el turismo. "Ahora vas a cualquier hotel de cuatro estrellas y no solo hay vino canario, sino que lo difícil es aconsejar al cliente por la cantidad de productos de mucha calidad que tienen", relató ayer el presidente de la patronal turística de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), Jorge Marichal, durante la presentación de Encuentros con el producto local, una iniciativa de la Consejería de Agricultura del Gobierno regional -a través de Gestión del Medio Rural (GMR)- en colaboración con la asociación turística que pretende dar un paso más en la cada vez mayor conexión entre estas actividades.
Marichal aseguró que en los establecimientos alojativos aumenta el gasto en los productos locales, que suponen un elemento de "diferenciación" del destino. "Los clientes están dispuestos a pagar la diferencia", señaló el ahora también presidente de la confederación nacional de hoteles y apartamentos (Cehat).
La visión del dirigente empresarial se corresponde con los sondeos realizados por la Consejería de Turismo del Ejecutivo autonómico, que apuntan a que seis de cada diez visitantes se muestran "muy interesados" en los productos canarios y que los más fieles al destino destacan la gastronomía cuando se les pregunta por la imagen del destino, detalló el director general de Infraestructura Turística del Ejecutivo, Fernando Miñarro. El gasto anual en restaurantes de los 15 millones de visitantes que recibe Canarias suma unos 1.275 millones de euros, agregó Miñarro.
Los Encuentros con el producto local comenzarán por la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Ocho tendrán lugar en Tenerife y tres en las islas no capitalinas. En estos momentos se negocia con las patronales de Las Palmas llevarlos a la otra provincia, lo que la Agricultura espera que ocurra en febrero. El propósito de la iniciativa es facilitar un contacto directo entre los productores y determinados profesionales de los establecimiento alojativos -jefes de compras, jefes de salas, maîtres...- para promover la presencia del vino, el queso, la fruta, la carne o el pescado de las Islas, entre otros productos, en los restaurantes de los hoteles y apartamentos. "Tenemos que ir un poco más allá cada vez", indicó la consejera de Agricultura, Alicia Vanoostende, quien relacionó esta nueva medida incluida en Crecer Juntos como un intento de "ser mucho más prácticos" y de garantizar que el campo canario pueda saber con la mayor exactitud posible "qué necesita el sector turístico".
Aunque la sinergia entre sectores existe, es necesario "fortalecerla e intensificarla muchísimo" para extender sus "efectos multiplicadores", advirtió el viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena, quien se refirió al turista como "el comercial ideal" de los productos de las Islas. De la Bárcena resaltó la oportunidad que proyectos como estos encuentros ofrecen para revitalizar las ventas en la Comunidad Autónoma de producciones como el pescado o la miel. El primero, dijo, "apenas tiene relevancia en el consumo local", de manera que buena parte se exporta. En cuanto a la miel, alertó de la caída del 40% que ha sufrido su producción pese a su "calidad contrastada" y a la elevada demanda de las tiendas gourmet.
El papel del turista como embajador o comercial de los productos canarios en el extranjero es clave en otro de los proyectos que desarrolla la Consejería de Agricultura del Gobierno autonómico: una plataforma online que permite llevar a cualquier lugar de Europa los vinos, quesos o mieles de las Islas, entre otras producciones, en el plazo de un día.
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Un gimnasio, camarotes para 500 personas y un cine: así es el 'Arendal Spirit', el hotel flotante que está en revisión estos días en el Puerto de Las Palmas
- Así es Mar Gastrotasca, el restaurante con «el desayuno de tus sueños» en Las Canteras
- Soy mecánico y no hago caso a estas 5 normas de la DGT porque rompen el motor de mi coche
- Así es el pueblo de Canarias que parece Indonesia
Activa tu modo verano con Barceló Hotel Group en Canarias

La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
