Mercado de deuda
La prima de riesgo se relaja tras superar los 400 puntos
El bono español sufre las dudas sobre la economía de EEUU y marca otro récord desde que se creó el euro
EFE
La prima de riesgo española batía hoy un nuevo récord desde la creación del euro al superar los 400 puntos básicos y llegar a alcanzar los 403 apenas una hora después de la apertura de la sesión, perjudicada de nuevo por la inseguridad y las dudas de los mercados sobre la economía estadounidense.
A pesar del acuerdo para elevar el techo de deuda en Estados Unidos y evitar la bancarrota, los mercados acusaron el dato del sector manufacturero de ese país, que redujo su crecimiento en julio, con lo que registró su ritmo de expansión más débil en dos años, según datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por sus siglas en inglés).
Para la experta en banca de Renta 4, Núria Álvarez, esta caída en el índice ISM es la clave de la escalada de la prima de riesgo, ya que, explica, "podría indicar que la primera economía del mundo está a punto de entrar otra vez en recesión", con la caída del consumo privado que eso conlleva y el efecto contagio que se produciría en las economías del resto del mundo.
Así, el rendimiento que tiene que ofrecer el bono español a diez años para que los inversores lo compren en lugar del alemán subía al 6,440 % poco antes de las 10:00 horas, frente al 6,293 % de la apertura, al contrario que el alemán, que caía al 2,420 % desde el 2,460 % previo, según datos del mercado secundario recogidos por Efe.
En el resto de los países periféricos de la zona del euro, Grecia veía subir de nuevo su prima de riesgo hasta los 1.232 puntos básicos tras caer en la apertura, igual que Irlanda, que la situaba por su parte en 847 frente a los 813 puntos de primera hora.
También Portugal ensanchaba su diferencial con Alemania, hasta los 859 puntos básicos, tras abrir en 846, en tanto que Italia situaba la prima de riesgo en 379 puntos, por encima de los 353 puntos de la apertura.
La volatilidad del mercado podría afectar, según los analistas, a la subasta de bonos a tres años que tiene previsto celebrar el Tesoro español el próximo 4 de agosto, con la que espera recaudar entre 2.500 y 3.500 millones de euros.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- El mensaje de la mujer de José, 'el del Buque': «Cariño, paga lo que te pidan, no se andan con tonterías, nos van a matar»
- Seis detenidos tras intentar asaltar un furgón blindado en Las Palmas de Gran Canaria
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- Oportunidad en el Puerto de Las Palmas: la Autoridad Portuaria subasta diez coches a partir de 927 euros