Gran Canaria y Fuerteventura rompen su techo de turismo
El Archipiélago recibió 1.025.160 visitantes durante el mes pasado y se coloca en cifras anteriores a la crisis
Julio Gutiérrez
La llegada de turistas extranjeros durante el mes de marzo deja datos "espectaculares", tal como los calificó el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernán-dez de la Puente, y de absoluto récord en el caso de algunas islas. Fuerteventura continuó su galopada con un creci- miento del 39 %, mientras que Gran Canaria también volvió a romper su techo (309.723 turistas extranjeros).
El presidente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Roberto Moreno, explicó que la Isla no registraba una cifra igual "desde, al menos, 1992", año en que se comenzaron a elaborar las estadísticas. Por su parte, Domingo Hormiga, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (Aehtf), destacó la ocupación actual "de alrededor del 95 % y el previsible lleno de Semana Santa". A esta isla llegaron 173.223 turistas extranjeros durante el mes de marzo.
También Lanzarote se metió de lleno en la senda de la recuperación en marzo con un alza del 16,86 %. La que cosechó un mayor número de visitantes de otros países fue Tenerife, a la que llegaron 366.241 turistas.
La llegada de 1.025.160 turistas extranjeros al Archipiélago dejó patente que la avalancha de datos positivos puede ya "calificarse de estable", según explicó Fernández de la Puente. El salto que separa esta cifra de la alcanzada el mismo mes del año anterior es del 21,75 %.
Con las cifras delante, el viceconsejero no tuvo más remedio que abandonar su tradicional prudencia y calificarlas como "espectaculares". En los tres primeros meses del año han visitado las Islas 2.825.900 turistas extranjeros, récord absoluto desde el año 2000, en que se comenzó a conocer este dato. En estos tres primeros meses de 2011, los llegados son 445.312 (18,71 %) más que en 2010.
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- ¿Por qué se llama así la playa de Las Alcaravaneras?
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer