El precio de la gasolina alcanza máximos históricos en Canarias

Los consumidores pagan ahora el doble por llenar el depósito de combustible que en 2003 - El litro de 95 octanos supera el euro en algunas gasolineras

A. Peña Las Palmas de Gran Canaria

Las gasolinas alcanzan máximos históricos en Canarias. El precio esta semana del litro de 95 octanos superó un euro (1,008) en algunas gasolineras, aunque en otras se mantiene a 0,95 céntimos. Y la de 98 octanos sigue subiendo y ya algunas estaciones de servicio en las Islas la cobran a 1,087 euros, aunque otras la mantienen en 1,020 euros. Los precios van oscilando por estaciones de servicio.

Los precios máximos de la gasolina en Canarias se alcanzaron en julio de 2008, cuando la gasolina 95 alcanzó 0,96 euros y la 98 llegó hasta 1,019 euros. Esta semana el coste de una y otra ya se han superado. No obstante, la evolución media anual de ambos carburantes fue de 0,848 y 0,97 euros, respectivamente. [Ver cuadro]

Sin embargo, el gasóleo, aunque ha seguido una evolución ascendente desde 2008, aún esta semana se mantiene por debajo de los 0,964 euros que alcanzó en julio de ese año.

Desde 2003 hasta la actualidad, el precio de las gasolinas casi se ha duplicado en Canarias. Los precios de los combustibles lo fijan las estaciones de servicios cada semana y las variaciones al alza son imparable. Sólo en lo que llevamos de año (menos de dos meses) el aumento ha sido de 0,045 euros (7 de las antiguas pesetas) para las gasolinas y 0,059 (9 de las antiguas pesetas) para el gasóleo.

Mercado

El comportamiento del mercado canario en la evolución ascendente de los precios de los carburantes es similar al peninsular. "Lo único que nos diferencia es el impuesto de los combustibles y que en Canarias es más bajo que en Península", asegura Wilson Arteaga, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicios de Tenerife. Además, precisa que los precios de las gasolinas no siempre guardan una relación directa con la cotización del barril de petróleo, sino que dependen de los precios que se fijan en Róterdam y Génova para las gasolinas. En cualquier caso, las primeras semanas del pasado mes de enero ya se notó la subida de los precios de los combustibles, que repercutieron en la subida del Índice de Precios del Consumo. Desde las compañías de distribución de carburantes en Canarias se sa-le al paso de las quejas de algunos empresarios que apun- tan que, cuando baja el petróleo, posteriormente no se repercute en la bajada del precio de la gasolina. Y aclaran que las gasolinas también han bajado en el Archipiélago y se remiten al año 2009, cuando experimentaron una caída en relación con el ejercicio anterior. Pero el consumidor sabe que llenar el depósito de gasolina de sus vehículos ahora cuesta casi el doble que en 2003.

Tracking Pixel Contents