El sector hortofrutícola canario mostró ayer su satisfacción por la aprobación, por parte de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, de la propuesta de modificación del Posei que permitirá a este sector mantener la competitividad. Bruselas admitió el miércoles un incremento de la partida para que la actualización de los costes de producción no saquen del mercado al campo del Archipiélago.
La Federación de Exportadores Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex) y su homóloga de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Aceto) describieron la decisión como “un balón de oxígeno para enfrentar el complejo escenario” del próximo año. Además, agradecieron el esfuerzo que ha dedicado a esta cuestión la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias.
La aprobación de esta propuesta de modificación se traduce en la creación de una nueva de ayuda para la readaptación a los mercados, dotada con tres millones de euros. Se destinará a estudiar la posibilidad de entrar en nuevos mercados y a sufragar la adopción de medidas para mitigra “el incremento de los costes de las exportaciones (aranceles), que supondrá el brexit”. Durará tres años.
Por otro lado, la ayuda a la hectárea sube de los 15.000 euros actuales a los 24.000 euros. Se crea también una ayuda a la reconversió, destinada a los productores que, habiendo cultivado en las tres últimas campañas (2018, 2019 y 2020), quieran destinar parte o la totalidad de la superficie por la que recibieron ayudas a cualquier otro cultivo que no sea tomate ni plátano. La ficha financiera para cada campaña será de 7.585.000 euros.