Los autónomos piden prórroga al cese de actividad ante “el desastre que se avecina”
“Necesitamos liquidez, e impulsar el consumo y la demanda”, sostiene Lorenzo Amor
E. P.
Uno de cada tres autónomos indicó que sus pérdidas en 2020 fueron superiores a 30.000 euros y dos millones de trabajadores por cuenta propia cifraron sus pérdidas en más de 15.000 euros, según el último barómetro situación autónomos realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Los trabajadores por cuenta propia españoles han perdido de media más de 20.000 euros en 2020 por la pandemia, lo que se traduce en más de 65.000 millones de euros.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, señaló que “no se puede retrasar más” la prórroga del cese de actividad para los autónomos y facilitar que puedan acceder a ella quienes no lo solicitaron en marzo.
“Se avecina un desastre para los autónomos, empresas y trabajadores si no se acompaña de un plan urgente de medidas económicas”, apostiló Amor, que también ha resaltado que 2020 ha sido “un año horrible” para miles de autónomos. Para Amor, “se hace urgente” establecer desde ya un plan de emergencia, “con vistas a unos meses muy complicados”. “Necesitamos liquidez e impulsar el consumo y la demanda con el fin de amortiguar la caída de la actividad y evitar el cierre de empresas y autónomos y, por ende, la destrucción de empleo”, dijo.
En esta nueva edición del barómetro se desprende que unos 400.000 autónomos tienen sus negocios o actividades cerradas en estos momentos, de los que el 5,5% asegura llevar con su negocio cerrado desde marzo.
También destaca que el 51,7% de los autónomos (1,7 millones) que han visto reducida su facturación lo han hecho en un 60% o más en comparación con el año pasado.
Por otro lado, el barómetro apunta que el 50,2% de los trabajadores por cuenta propia solicitaron el cese de actividad extraordinario u ordinario en algún momento de 2020. Según ATA, hay unos 400.000 autónomos que necesitan financiación y que prevén solicitarla en 2021. De hecho, un 12,7% asegura que no ha solicitado financiación, pero que piensa que tendrá que hacerlo en breve.
- Detenido 'El Luci', subinspector de Policía Nacional de Maspalomas por extorsión, coacciones y amenazas
- Más de 300 lagartos de Gran Canaria caen en las trampas puestas en Telde en solo dos semanas
- El mágico encuentro de unos pescadores con un grupo de orcas en Fuerteventura
- Buscan a una desaparecida en Las Palmas de Gran Canaria
- Buenas noticias para los empleados públicos: la subida salarial del 0,5% está confirmada
- El Euromillones toca en Canarias
- Busca a un conductor de un Volkswagen Golf fugado tras una persecución en la autopista
- El entrenador de la UD Las Palmas, Luis García, no ve con buenos ojos la vuelta de Jonathan Viera