Sánchez asegura que los turistas llegarán cuando el 70 % del país se haya vacunado
“Seremos el faro de la resurrección del turismo en todo el mundo”, afirma Sánchez ante la OMT | Pololikashvili repetirá como secretario general del organismo internacional
Efe
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, se muestra convencido de que una vez que se consiga llegar al 70% de la población vacunada contra el covid, lo que calcula que ocurrirá al final del verano, España estará “progresivamente” preparada para recibir turistas internacionales. “Sólo la vacunación masiva abrirá el camino a la normalidad que deseamos”, aseguró el socialista ante la 113ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebrado ayer en Madrid. Sánchez recordó que el Ejecutivo trabaja para vacunar al mayor ritmo posible y que España es el noveno país del mundo en vacunación y uno de los primeros de Europa.
El presidente, que considera que el deseo de viajar está instalado en el ADN de los hombres y mujeres de este tiempo, trasladó su convicción de que el sector va a superar la pandemia y que España será “el faro de la resurrección del turismo en todo el mundo”. Además, Sánchez resaltó que las crisis son oportunidades para “realizar las transformaciones pendientes que venían de lejos” para configurar un sector turístico más sostenible, arraigado en el entorno, vertebrador del territorio y que respete la diversidad y la identidad de cada lugar. El presidente añadió que lo que se haga ahora en el sector “dibujará el turismo del futuro”, que debe estar inspirado en la digitalización, la ecología, la diversidad, la igualdad y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
El presidente español recuerda que se destinan 3.400 millones para reflotar el turismo
Además, Sánchez realizó un repaso de los fondos destinados al sector en los Presupuestos Generales del Estado para 2021, en los que se recogen 660 millones para planes de sostenibilidad, 150 millones para rehabilitar inmuebles de uso turístico, 64 millones más para el plan de transformación digital y otros 46 para la estrategia de resiliencia de destinos como Canarias y Baleares. Los fondos que se destinarán al turismo, incluidos los del Plan de Recuperación europeo, suman 3.400 millones, que tendrán un impacto inducido de 44.000 millones.
Pololikashvili repite cargo
Además, el Consejo Ejecutivo de la OMT decidió recomendar a la asamblea general al actual secretario general, Zubal Pololikashvili, como candidato para renovar su cargo durante los años 2022-2025. El líder de la Organización Mundial del Turismo sólo competía con Mai Al Khalifa, presidenta de la Autoridad de Baréin para la Cultura y las Antigüedades, que fue descartada como aspirante final.
El actual líder de la OMT apuesta por el reinicio del sector para superar la pandemia
Los miembros del consejo respaldaron la visión de Pololikashvili para el reinicio y replanteamiento del turismo tras la pandemia. En una entrevista reciente, el actual secretario general recordaba que la crisis del covid “llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana” y resaltó en que ahora se daba la oportunidad de repensarlo.
Para defender su candidatura, el diplomático georgiano, que tomó las riendas de la OMT en 2018, aseguraba: “Mi visión para reinventar el turismo se basa en mantener una coordinación firme entre todos los actores del sector”. Pololikashvili explicó que aunque las vacunas son una gran noticia, “por sí solas no reiniciarán el turismo, por lo que deben ir acompañadas de medidas como pasaportes de salud, al igual que decisiones de introducir o levantar restricciones de viaje que no pueden ser tomadas a nivel unilateral, porque socavan la confianza y nos hacen retroceder”.
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Hallado el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición flotando frente a Vegueta
- La carta de amor que cura a Amaro, el panadero del pan de puño, Hijo Predilecto de Ingenio
- El bulo que circula sobre la hija de Anabel Pantoja: Belén Esteban lo deja claro
- Bloques de hasta 20 plantas en Las Torres, Los Tarahales y El Pilar: Las Palmas de Gran Canaria modifica su urbanismo
- El peor servicio y trato jamás recibido' en un restaurante de Las Palmas de Gran Canaria
- Incendio de un vehículo en la GC-1 dirección sur
- Eligen las 100 peores comidas del mundo y aparece un plato de Canarias