El PP denuncia que el Ingreso Mínimo Vital deja fuera al 90% de las familias isleñas en pobreza
Australia Navarro expone que 340.000 canarios no están protegidos por el escudo social de Sánchez

La presidenta del PP canario, Australia Navarro, en el Parlamento de Canarias. | | CARSTEN W. LAURITSEN / Joaquín Anastasio

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Australia Navarro, denuncia que «el Ingreso Mínimo Vital deja fuera al 90% de las familias canarias en situación de pobreza severa, al haberse aprobado hasta el momento sólo 17.000 expedientes, de los más de 108.000 presentados». Así lo expresará en el próximo pleno del Parlamento de Canarias.
La popular, que preguntará a Torres su opinión ante el «escaso» grado de cobertura de esta prestación en las Islas, tilda de «fracaso» la implantación de esta medida, «manifiestamente insuficiente que deja a casi 340.000 canarios desprotegidos por el supuesto escudo social del Gobierno socialista de Pedro Sánchez».
Australia Navarro recordó que «2020 ha arrastrado a más de 132.000 personas a vivir con menos de 300 euros al mes, una situación que ya afecta al 16,7% de nuestra población, lo que nos coloca como la primera comunidad autónoma con mayor porcentaje de su población en pobreza severa, por lo que urge que esta ayuda llegue cuanto antes a quiénes lo necesitan».
Además en la sesión de control al Ejecutivo, el diputado Carlos Ester pedirá explicaciones a la consejera del área por los recortes del presupuesto del Servicio Canario de Empleo destinado a financiar los planes de formación.
Asimismo, el diputado Fernando Enseñat interpelará a la consejera de Economía por la previsión para la convocatoria de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas para este año.
Por su parte, Miguel Ángel Ponce preguntará al consejero de Sanidad por la planificación que se ha realizado de cara al inicio de la campaña de vacunación contra la gripe en el Archipiélago.
En cuanto a las comparecencias, el diputado Juan Manuel García Casañas ha solicitado la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca para abordar las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de Canarias dirigidas al sector ganadero para afrontar no sólo las consecuencias de la pandemia sino también los sobrecostes de producción.
- Detenido 'El Luci', subinspector de Policía Nacional de Maspalomas por extorsión, coacciones y amenazas
- Más de 300 lagartos de Gran Canaria caen en las trampas puestas en Telde en solo dos semanas
- El mágico encuentro de unos pescadores con un grupo de orcas en Fuerteventura
- Buscan a una desaparecida en Las Palmas de Gran Canaria
- Buenas noticias para los empleados públicos: la subida salarial del 0,5% está confirmada
- El Euromillones toca en Canarias
- Busca a un conductor de un Volkswagen Golf fugado tras una persecución en la autopista
- El llanto de la madre de Zeben: 'Soy optimista, mi hijo saldrá adelante; gracias a toda la familia de la UD Las Palmas por el apoyo