Foro de IndesIA
La industria necesitará 90.000 perfiles especializados en IA y datos hasta 2025
Un informe de IndesIA, la asociación para acelerar la aplicación de la inteligencia artificial en la industria, subraya que la formación de nuevos profesionales no logra cubrir toda la demanda empresarial
EP
La industria demandará hasta 90.000 perfiles profesionales especializados en análisis de datos e inteligencia artificial hasta 2025, según un informe publicado este lunes por IndesIA y Talent Hackers.
El 'Diagnóstico de talento en Data e Inteligencia Artificial en España' ha sido presentado con motivo del segundo foro de IndesIA, la asociación para acelerar la aplicación de la inteligencia artificial en la industria.
El informe constata que la formación de nuevos profesionales tecnológicos no está consiguiendo cubrir toda la demanda empresarial, ya que el 20% de las ofertas especializadas se quedan sin cubrir.
De hecho, se espera que haya un 22% más de ofertas de empleo relacionadas con datos e IA que de profesionales disponibles, una cifra que no empezará a corregirse hasta 2030, según los autores del estudio.
"Contratar a profesionales tecnológicos es y seguirá siendo cada vez más costoso en los próximos años, pero no hacerlo, puede implicar la supervivencia de una compañía", ha señalado la directora general de Talent Hackers, Cristina Villanova, quien ha destacado que además las empresas españolas deben competir a nivel global con la popularización de los trabajos en remoto.
El acto ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, que ha destacado que los últimos tres años han mostrado una "evolución tecnológica irreversible" para crear un nuevo modelo productivo, económico y social.
"El objetivo de la Administración Central es convertir a España en un destino de gran nivel de atracción tecnológica, capaz de transformar el empleo, sin crear desigualdad y desarrollar una inteligencia artificial ética y sostenible", ha señalado.
Por su parte, el consejero delegado de Repsol--uno de los integrantes de la asociación, Josu Jon Imaz, ha remarcado que IndesIA es una apuesta "muy clara" por la industria.
"Es lo que genera un tejido económico y social moderno, lo que arrastra la innovación y que un país tenga buenos empleos y buenos salarios. La industria es referencial en el objetivo de modernización de un país", ha señalado el directivo.
Acuerdo con Microsoft
El presidente de IndesIA, Valero Martín, ha presentado también un acuerdo con Microsoft para facilitar a los asociados las ventajas que ofrece la lA generativa.
IndesIA y Microsoft trabajarán de manera conjunta para poner a disposición de los socios de la asociación y, especialmente, de las pymes industriales, escenarios de uso que aprovechen la plataforma de datos desarrollada por IndesIA y el potencial de los modelos de IA generativa que proporcionan los servicios de Azure OpenAI de Microsoft.
- Preocupación en la familia Pantoja: la hija de Anabel ingresada de urgencia en la UMI
- Gran oportunidad en Las Palmas: acogedora vivienda con vistas al mar por solo 129.000 euros
- La república independiente del rastro de Jinámar: puestos ilegales, sin presencia policial y sin normas
- Primeros artistas confirmados para el rodaje de 'La Reina del Flow' en Lanzarote
- Ni para turistas de Siberia': la brutal crítica a un emblemático restaurante de Las Palmas de Gran Canaria
- Canarias tiene solo dos años para ejecutar 1.000 millones del Next Generation
- Cuatro heridos tras el choque de dos vehículos en Las Torres
- Maradona se declara 'Martinista': 'Me gusta la UD Las Palmas de Diego Martínez, compite y deseo que se salven