Actualmente estamos en plena campaña de la Declaración de la Renta desde que comenzó el pasado mes de abril. Los contribuyentes disponen de tres meses, hasta el 30 de junio, para formalizar ante Hacienda los ingresos del ejercicio económico de 2022. Como novedad, este año el Gobierno de España ha decidido introducir algunas modificaciones en los tramos del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para desahogar a las personas que tienen menos ingresos.

La declaración de la renta es uno de los momentos clave de la economía de muchos hogares en España, ya que al regularizar nuestra situación ante el fisco puede que nos salga a pagar o a devolver, dependiendo de lo que hayamos ganado a lo largo del año y de las retenciones que nos hayan aplicado. El porcentaje de retención depende en gran medida del tramo en el IRPF que nos encontremos. La Agencia Tributaria dispone de una tabla en la que se observa el porcentaje de retención dependiendo del sueldo anual:

  • Hasta 12.450 euros anuales se aplica una retención del 19%.
  • Entre 12.450 y 20.199 euros se aplica una retención del 24%
  • Entre 20.200 euros y 35.199 euros se aplica un 30%.
  • Entre 35.200 euros y 59.999 euros se aplica una retención del 37%.
  • Entre 60.000 euros y 300.000 euros se aplica una retención del 45%.
  • Más de 300.000 euros anuales se aplica una retención del 47%.

Rebajas en los tramos del IRPF

De esta manera, según las ganancias anuales los contribuyentes se sitúan en un tramo del IRPF o en otro, por lo que se aplica una retención diferente. Según los datos de Hacienda, el tramo a partir de los 32.500 euros anuales es el más sensible y en el que se produce un mayor aumento en la retención. Eso sí, este grupo también se verá beneficiado por la rebaja que sacó adelante el ejecutivo hace unos meses.

El Gobierno de España aprobó una serie de medidas fiscales para intentar paliar los efectos de la subida de precios. Entre ellos unas rebajas fiscales en el IRPF para aquellos con ganancias inferiores a los 21.000 euros y que también beneficiarán a los que ganan hasta 32.500 euros porque el ejecutivo ha querido evitar que se produzca un escalón muy amplio entre ambos grupos. Estas medidas fiscales afectarán a la mayoría de empleados en España.

Esta es la razón por la que algunos trabajadores están recibiendo una retención menor en sus nóminas en estos meses, pero que deberán regular su situación ante Hacienda durante la próxima campaña de la Declaración de la Renta.