El Gobierno de España ha conseguido sacar adelante la nueva Ley de Familias en el Congreso de los Diputados. El objetivo de esta normativa es mejorar la conciliación familiar y el derecho social de los trabajadores y se contemplan permisos para el cuidado de los hijos u otros motivos de dependencia o enfermedad. El nuevo permiso laboral , que ha recibido el visto bueno en el Congreso de los Diputados, está destinado al cuidado de personas en riesgo de suicidio.
El tema de la salud mental cada vez entra más a debate en la sociedad española. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se produce una media de 11 suicidios diarios, cifras realmente preocupantes y que se han ido incrementando con el paso de los años.
El nuevo permiso antisuicidios que podrán pedir los trabajadores
La propuesta ha sido presentada como proposición No de Ley por parte de la formación Más País y cuenta con el voto a favor de 340 diputados del Congreso de los Diputados. Además, también han solicitado al Gobierno de España que colabore de la mano de sindicatos y patronal para que los trabajadores puedan obtener permisos laborales para cuidar a personas en riesgo de suicidio.
"Hablamos de situaciones extremas, de situaciones puntuales en las que el riesgo es muy inminente y la persona necesita parar, necesita acompañamiento y ser cuidada", ha explicado el líder de Más País, Iñigo Errejón. Por otra parte, ha aclarado que, aunque el dolor no entiende de clases, el derecho para poder acceder a las soluciones sí. La soledad y la ansiedad son uno de los temas que más puede provocar suicidios entre la sociedad.
Tal y como explica el partido progresista, el objetivo de esta medida es acabar con la soledad que provoca un gran número de suicidios. El nuevo permiso laboral será de 15 días y estará 100% remunerado. Cabe destacar que este permiso será otorgado por los profesionales médicos del paciente en riesgo. El Ministerio de la Seguridad Social ya se ha puesto a trabajar para perfilar los detalles de esta nueva normativa. La idea es que se ponga en marcha antes de que finalice la legislatura en 2023.
En un primer momento se detalla que el permiso laboral al que podrán acogerse los trabajadores será de una semana, prorrogable a dos semanas siempre que sea por prescripción médica. “Este derecho debe ser ajeno a las circunstancias económicas y laborales del entorno”, explica Errejón. Además, todavía queda por especificar quiénes serán las personas que puedan acogerse a este permiso, aunque todo parece indicar que será la persona en riesgo de suicidio quién lo elija y cuente con el isto bueno del profesional sanitario.