Estos son los residenciales más 'pijos' de Canarias

La diferencia en las rentas disponibles de los que viven en estas zonas puede ser cuatro veces superior a los menos pudientes

Ciudad Jardín, en Las Palmas de Gran Canaria.

Ciudad Jardín, en Las Palmas de Gran Canaria. / Juan Castro

Las Palmas de Gran Canaria

Canarias, una región conocida por sus hermosos paisajes y rica cultura, también presenta una disparidad económica sorprendente. Si bien la Renta Disponible Bruta de los hogares en las Islas es una de las más bajas del país, con un promedio de 12.410 euros, existen enclaves que desafían esta tendencia, con barrios que triplican e incluso cuadriplican esta cifra. Estas zonas opulentas de Canarias destacan por sus niveles excepcionales de poder adquisitivo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que recogen declaraciones de la renta por código postal en municipios con más de 200.000 habitantes.

Ciudad Jardín: el epítome de la prosperidad en Las Palmas de Gran Canaria

En el corazón de Las Palmas de Gran Canaria se encuentra Ciudad Jardín, el barrio de mayor poder adquisitivo en todo el Archipiélago. Con una impresionante renta bruta de 53.893 euros (41.270 euros en neto), Ciudad Jardín se erige como un enclave residencial exclusivo, anidado entre Alcaravaneras y Arenales. El barrio se caracteriza por sus amplias áreas verdes, con parques emblemáticos como Romano y Doramas. Además de su belleza natural, Ciudad Jardín alberga destacadas instituciones como el hotel Santa Catalina, que es un símbolo distintivo de la capital.

Ciudadanos paseando por la calle Mayor de Triana de Las Palmas de Gran Canaria.

Ciudadanos paseando por la calle Mayor de Triana de Las Palmas de Gran Canaria.

Triana: Patrimonio Histórico y opulencia en armonía

A poca distancia de Ciudad Jardín, el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria alberga a Triana, el segundo barrio más próspero de la región. Triana, declarado Bien de Interés Cultural como conjunto histórico en 1990, exhibe una renta disponible de 42.011 euros (32.896 euros netos). Inspirado en su homónimo sevillano, Triana se define por su calle Mayor, una importante zona comercial impregnada de tradición. Entre sus icónicos edificios, se encuentran el Teatro Pérez Galdós y la Ermita de San Telmo, que evoca los orígenes marineros del barrio.

La Vega Lagunera: tranquilidad y elegancia en San Cristóbal de La Laguna

En Tenerife, La Vega Lagunera emerge como el tercer enclave más próspero de Canarias, ubicado en San Cristóbal de La Laguna. Con una renta de 39.389 euros (30.895 euros netos), este sereno barrio presenta mayoritariamente viviendas unifamiliares y amplios espacios verdes. Los residentes disfrutan de zonas de recreación y jardines con una diversidad de especies vegetales. Además, La Vega Lagunera alberga el colegio Luther King y un circuito de motocross, aunque este último ha sido objeto de controversia reciente.

Ifara: elegancia residencial en Santa Cruz de Tenerife

La capital de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, da la bienvenida al cuarto enclave en esta lista, el barrio de Ifara. Este barrio, junto con la zona del parque García Sanabria y la rambla que atraviesa la ciudad, muestra una renta bruta de 39.251 euros (31.064 euros netos). Ifara se divide en dos núcleos, La Ninfa y Ifara, ambos ubicados en laderas y enriquecidos por una rica historia. A pesar de sus orígenes como zona de plantaciones de plátanos, Ifara ha evolucionado para convertirse en un codiciado distrito residencial.

Rambla de Santa Cruz - Puerto: elegancia y proximidad al mar

La última entrada en esta lista no corresponde a un barrio en sí, sino a una serie de zonas que abarcan desde la Rambla de Santa Cruz hasta el puerto. Con ingresos brutos de 38.541 euros (30.468 euros netos), esta área se destaca por su cercanía al mar y su exclusividad. Aquí se encuentran la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, oficinas gubernamentales y hoteles de renombre como el Mencey. Además, la zona conocida como Residencial Anaga muestra precios inmobiliarios excepcionalmente altos por metro cuadrado.

Estos barrios prósperos en las Islas Canarias contradicen la narrativa de empobrecimiento generalizado en la región. A través de su riqueza y exclusividad, aportan una perspectiva intrigante sobre la diversidad económica que caracteriza al Archipiélago. Sin embargo, no debemos perder de vista la necesidad de abordar las disparidades socioeconómicas para garantizar un desarrollo equitativo en todo el archipiélago.

Tracking Pixel Contents