Esta es la paga de récord que recibirán los pensionistas por incapacidad permanente en septiembre

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses.
Las pensiones contributivas de la Seguridad Social en España continúan batiendo récords de gasto económico mes tras mes, afectando particularmente a las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.
Nueva cifra récord para septiembre de 2023
Se anticipa que el mes de septiembre de 2023 marcará un nuevo hito en el gasto en pensiones de incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares. Este aumento en las pensiones se debe a la revalorización aplicada en 2023, que se basa en un aumento del 8,5% por el Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior.
Aumento significativo en las pensiones de incapacidad permanente
Las pensiones de incapacidad permanente también se han revalorizado en un 8,5% este año, lo que representa una excelente noticia para los beneficiarios de este tipo de pensión.
Según datos de la Seguridad Social, el gasto en pensiones contributivas en agosto de 2023 alcanzó el 11,8% del Producto Interior Bruto (PIB), totalizando 12.039,2 millones de euros. De este gasto, un total de 1.059 millones de euros corresponden a pensiones de incapacidad permanente, que son las segundas más numerosas después de las pensiones de jubilación y viudedad.
En agosto, de las 10.069.148 pensiones contributivas pagadas, 946.903 eran pensiones de incapacidad permanente. Las cifras demuestran que la pensión más común es la de jubilación, con 6,3 millones de beneficiarios, el 60,3% de los cuales son hombres. Por su parte, 1,5 millones de personas, el 95,9% de ellas mujeres, reciben la pensión de viudedad como su principal prestación. Además, 942.016 personas perciben la incapacidad permanente, 324.829 la orfandad y 44.613 la pensión en favor de familiares.
Perspectivas para septiembre
Este mes de septiembre de 2023, se espera un nuevo récord en el gasto en pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares. Las pensiones de incapacidad permanente se abonarán entre el 22 y el 26 de septiembre, dependiendo de la política de cada entidad bancaria.

El Gobierno de España ha aprobado una subida de las pensiones contributivas del 8,5%
Es relevante mencionar el complemento diseñado para reducir la brecha de género en las pensiones, que se puede agregar a las pensiones de jubilación, viudedad e incapacidad permanente. Este complemento beneficia a personas que han sufrido un perjuicio en su carrera de cotización tras el nacimiento de uno o varios hijos. El importe es de 30,40 euros mensuales en 2023 por cada hijo que cumple los requisitos, con un máximo de cuatro hijos.
Actualmente, en España, 558.911 pensiones contributivas están complementadas con este beneficio, y el 91,1% de los beneficiarios son mujeres, según los últimos datos disponibles. En agosto, el importe promedio mensual de este complemento en las pensiones fue de 65,7 euros. De las pensiones complementadas, el 22,9% corresponden a pensionistas con un hijo (127.938), el 47% tienen dos hijos (262.952), el 19,4% cuentan con tres (108.685) y el 10,6% tienen cuatro hijos (59.336).
Estos datos reflejan un panorama en constante evolución en el sistema de pensiones español, con un enfoque particular en la equidad de género y un gasto continuo en aumento.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en el centro comercial El Mirador
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Máscaras de ‘V de Vendetta’, mazas y cuchillos: así fue el atraco planificado y en diez minutos de la joyería de El Mirador