La delicada situación económica que vive España, protagonizada por las increíbles subidas de precio que han subido casi todos los productos en los últimos meses, hace que el gobierno tenga que tomar decisiones para ayudar a los ciudadanos.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha introducido una nueva prestación conocida como subsidio por cotización insuficiente. Esta medida tiene como objetivo proporcionar un respaldo económico a aquellos que atraviesan situaciones de desempleo sin acceso a prestaciones contributivas.

Para poder optar a este subsidio se necesitan cumplir ciertos requisitos. En primer lugar se requiere un mínimo de 90 días de cotización y estar en situación de desempleo durante al menos un mes. Además, los solicitantes deben tener ingresos mensuales inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

La prestación tiene un límite máximo de 10.080 euros y se paga a razón de 480 euros al mes, equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Sin embargo, las condiciones pueden variar en función de la edad y las responsabilidades familiares del beneficiario.

Hasta 21 meses en algunos casos

Para aquellos sin cargas familiares, la ayuda se extiende durante 6 meses si se han cotizado al menos 6 meses. En el caso de tener responsabilidades familiares, la duración coincide con el tiempo cotizado, con la posibilidad de una prórroga que puede alcanzar hasta 21 meses como máximo.

Los solicitantes pueden presentar su solicitud de forma presencial en las oficinas del SEPE o a través de su Sede Electrónica. Es importante recordar que el subsidio se concede en periodos de seis meses, y para continuar recibiendo la prestación, los beneficiarios deben seguir cumpliendo los requisitos exigidos por el SEPE cada medio año.