El SEPE pone a tu disposición un Programa de autocálculo de la prestación. Se trata de una aplicación que te permite simular, en base a los datos que él mismo introduce al contestar unas breves y sencillas preguntas que le realizará el programa, la posible prestación a la que podría tener derecho, su duración e importe.
Hay que señalar que esta simulación no tiene ningún carácter vinculante para el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ya que no se realiza ninguna comprobación sobre la veracidad o coincidencia con los datos que constan en las bases de datos del SEPE.
Destacar que el acceso a esta aplicación es libre, no se exige ninguna autenticación. Las situaciones que se contemplan en el programa son:
- Prestación que pueda corresponder por finalización de contrato (prestación contributiva o subsidio por desempleo por cotización insuficiente).
- Subsidio por desempleo por agotamiento de la prestación contributiva.
El cálculo de la prestación por desempleo varía según el país en el que te encuentres, ya que cada país tiene su propio sistema de seguridad social y reglas específicas para determinar la cantidad de dinero que recibirás mientras estás desempleado.
Guía para el cálculo
En España, el cálculo se basa en una serie de factores específicos. Aquí tienes una guía básica sobre cómo se calcula la prestación por desempleo en España:
- 1. Base Reguladora: La prestación por desempleo se calcula en función de la llamada "base reguladora", que es el promedio de las bases de cotización por desempleo de los últimos 180 días cotizados antes de la pérdida de empleo. Esto incluye la cotización por contingencias comunes y profesionales, excluyendo horas extraordinarias y pagas extras.
- 2. Duración de la Prestación: La duración de la prestación por desempleo también es un factor importante. En España, la duración está relacionada con el tiempo que hayas cotizado durante los últimos 6 años. La regla general es que tienes derecho a un mes de prestación por cada año cotizado, con un mínimo de 3 meses y un máximo de 24 meses.
- 3. Tasa de Cobertura: La tasa de cobertura varía según el tiempo que hayas cotizado. Por lo general, en los primeros 180 días (6 meses) de desempleo, recibirás el 70% de tu base reguladora. A partir del séptimo mes, la tasa se reduce al 50%. Si tienes cargas familiares, es decir, personas a tu cargo, la tasa puede ser mayor.
- 4. Cargas Familiares: Si tienes hijos o familiares a tu cargo, puedes recibir una prestación adicional del 15% si cumples con ciertos requisitos. Esto se suma a la tasa de cobertura normal.
La prestación por desempleo se calcula en función de la llamada "base reguladora", que es el promedio de las bases de cotización por desempleo de los últimos 180 días cotizados antes de la pérdida de empleo
- 5. Tope Máximo y Mínimo: Existen topes máximos y mínimos en la prestación por desempleo en España. El importe no puede superar el tope máximo ni ser inferior al mínimo establecido por las autoridades laborales.
- 6. Situación Familiar: La situación familiar puede influir en el cálculo de la prestación por desempleo en España. Por ejemplo, las personas casadas o con hijos suelen tener una tasa de cobertura mayor.
: Es importante tener en cuenta que, si obtienes otros ingresos durante tu período de desempleo, como ingresos por trabajo a tiempo parcial o ingresos de actividades por cuenta propia, esto puede afectar la cantidad que recibas
- 7. Otros Ingresos: Es importante tener en cuenta que, si obtienes otros ingresos durante tu período de desempleo, como ingresos por trabajo a tiempo parcial o ingresos de actividades por cuenta propia, esto puede afectar la cantidad que recibas de la prestación por desempleo.
Para obtener una estimación precisa de tu prestación por desempleo en España, es recomendable ponerse en contacto con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o el organismo competente en la comunidad autónoma. En estos lugares, pueden proporcionarte información específica sobre tu situación y ayudarte a calcular la cantidad exacta que podrías recibir. También puedes utilizar las calculadoras en línea proporcionadas por el SEPE para obtener una estimación aproximada de tu prestación por desempleo.