Alquileres desorbitados, escasa oferta de viviendas en el mercado para arrendar frente a la alta demanda e hipotecas inaccesibles son algunos de los problemas para encontrar casas de alquiler en España a precios asequibles que están frenando la emancipación de muchos jóvenes y el hecho de que familias vulnerables encuentren inmuebles baratos.

La Ley de Vivienda, aprobada el pasado año, no ha servido por ahora para rebajar la tensión del mercado a la hora de encontrar arrendamientos que se puedan permitir las economías menos pudientes.

La congelación de las rentas a los pequeños propietarios, la imposición de un recargo a los pisos vacíos, la reserva de un 30% de todas las promociones para viviendas protegidas, la mitad de ellas para alquiler social, y la regulación del precio del alquiler a los grandes tenedores, son algunos de los objetivos de la Ley de Vivienda. Sin embargo, son medidas que no han contribuido a cambiar esa situación y que sigue aumentando el desajuste entre la oferta y la demanda.

¿Quién tiene la culpa de que existan pocos alquileres?

Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, ha analizado en el programa Más vale tarde de La Sexta la situación del mercado de la vivienda en España.

El experto ha asegurado que “el problema es que la mayor parte de la gente joven cobra muy mal, bastante menos que lo que cobraban los que tenían 35 años en el 2005, 2006, 2007”.

Para el economista, “el segundo problema es que lo que sucede con los alquileres en las grandes ciudades, no sucede solo en Barcelona y en Madrid, sino en todo el mundo”. En su opinión, esta situación “tiene que ver con la globalización inmobiliaria, es decir, que tenemos más extranjeros que tienen más poder adquisitivo y, por lo tanto, pueden pagar más”.

Por otro lado, “a nadie se le ocurriría abroncar a los médicos o echarles pintura porque haya un aumento de las listas de espera”. En ese sentido, “aquellos que sean propietarios de viviendas, profesionales inmobiliarios y que no tienen por qué ser especuladores, es una barbaridad echarles pintura, como lo es echarle a cualquier ciudadano”, subrayó.

Bernardos sentenció que “si el mercado del alquiler está tan mal en España y hay tan poca oferta, es culpa de los políticos”. Advirtió que “después de la Ley de Vivienda habrá menos oferta”.