FMI
Kristalina Georgieva, reelegida como directora del FMI
El directorio ejecutivo del fondo tomó la decisión de renovar el "ágil y fuerte" liderazgo de Georgieva, de origen búlgaro, por un periodo de cinco años

Kristalina Georgieva es reelegida como directora gerente del Fondo Monetario Internacional / EFE
EFE
La economista Kristalina Georgieva fue reelegida este viernes por unanimidad como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) para un segundo mandato, según indicó la organización en un comunicado.
El directorio ejecutivo del fondo tomó la decisión de renovar el "ágil y fuerte" liderazgo de Georgieva, de origen búlgaro, por un periodo de cinco años, resaltó el escrito.
La economista "lideró la respuesta sin precedentes" del FMI a "una serie de importantes crisis globales", señaló el comunicado, que agregó que el directorio del FMI "recibe con agrado su énfasis constante" en la "estabilidad macroeconómica y financiera".
Georgieva, de 70 años, fue la única candidata que se presentó al puesto de directora gerente del Fondo, un cargo que asumió en octubre de 2019.
Como respuesta a su reelección, la búlgara dijo sentirse "agradecida". "Somos y seguiremos siendo una línea de transmisión de buenas políticas para nuestros miembros y continuaremos esforzándonos por ser un lugar más eficaz, incisivo y acogedor para que los países se reúnan para abordar los desafíos globales", escribió en un comunicado.
Entre el lunes y el viernes de la próxima semana se celebrarán en Washington las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), a las que acudirán dirigentes de bancos centrales, ministros de Finanzas, miembros del sector privado, académicos y representantes de la sociedad civil para analizar la situación económica global.
Bajo un acuerdo tácito de décadas entre Europa y Estados Unidos, se establece que el Fondo Monetario Internacional está dirigido por un europeo, mientras que el Banco Mundial por un estadounidense.
Actualmente, al frente del BM se encuentra el indio-estadounidense Ajay Banga, en el que la Administración de Joe Biden ha depositado sus esperanzas para tender puentes con los países del llamado Sur Global.
- Detenido 'El Luci', subinspector de Policía Nacional de Maspalomas por extorsión, coacciones y amenazas
- Más de 300 lagartos de Gran Canaria caen en las trampas puestas en Telde en solo dos semanas
- El mágico encuentro de unos pescadores con un grupo de orcas en Fuerteventura
- Buscan a una desaparecida en Las Palmas de Gran Canaria
- Buenas noticias para los empleados públicos: la subida salarial del 0,5% está confirmada
- El Euromillones toca en Canarias
- Busca a un conductor de un Volkswagen Golf fugado tras una persecución en la autopista
- El llanto de la madre de Zeben: 'Soy optimista, mi hijo saldrá adelante; gracias a toda la familia de la UD Las Palmas por el apoyo