Turismo destina 3,6 millones de euros de fondos europeos para la gestión de residuos en Fuerteventura y Lanzarote
Los cabildos de Fuerteventura y Lanzarote reciben 2,1 millones de euros y 1,5 millones de euros, respectivamente

Jéssica de León / Andrés Gutiérrez

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha concedido 2,1 millones de euros al Cabildo de Fuerteventura y 1,5 millones de euros al Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, una de las vías que integran el programa Next Generation, para la conversión en islas limpias a través de la mejora en la gestión de los residuos.
La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha señalado que “la sostenibilidad se ha convertido en un elemento esencial en la nueva gestión de los destinos turísticos, no solo desde el punto de vista ambiental, también desde el social y económico, de ahí la importancia de promover ayudas que impulsen el tratamiento eficiente de los residuos, que es una necesidad social”. Además, ha asegurado que “la economía circular estimula la competitividad y ofrece la oportunidad de aumentar la repercusión del turismo en el desarrollo sostenible, lo que redunda en el bienestar de la población local”.
En concreto, en la isla de Fuerteventura, el Cabildo insular pretende propiciar la construcción de una planta de compostaje para el reciclado de los biorresiduos recogidos, evitando la eliminación de los desechos en un espacio limitado como es el vertedero del Complejo Ambiental de Zurita. Además, la finalidad de esta ayuda es fomentar el reciclaje de biorresiduos a través de la generación de compost.

La consejera de Turismo, Jessica de León, durante su comparecencia ayer en el Parlamento. / Ramón de la Rocha /EFE
Está previsto que la institución insular facilite contenedores a los ayuntamientos y a los establecimientos de hostelería para mejorar la gestión sostenible de los residuos originados por su actividad y proporcionarles de esta manera una segunda vida.
Por su parte, el Cabildo de Lanzarote se propone ampliar e implantar nuevos puntos de compostaje doméstico de residuos biodegradables, con especial atención a los alimentarios. La partida servirá también para colaborar con los siete consistorios de la isla aportando los medios materiales y desarrollar campañas de concienciación para el fomento de la separación de las diferentes fracciones orgánicas.
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Tragedia en los botes: 'Las manos de Aarón se quedaron engarrotadas y se quedó sin pulso
- Samantha Hudson en Canarias: “Mi mayor éxito ha sido dejar de preocuparme tanto por él”
- La fortuna deja cerca de tres millones de euros en Canarias
- ¿Qué tiendas abren en Las Palmas de Gran Canaria el Día de San Juan?
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar