Esta es una de la vías para incrementar tu pensión en 500 euros
Un suplemento para aliviar el coste del alquiler en tiempos de crisis económica

Vídeo: AGENCIA ATLAS
El complemento para el alquiler de vivienda es una ayuda económica que se mantiene vigente desde su creación en 2012. Este subsidio busca apoyar a aquellos pensionistas que reciben una pensión no contributiva y que tienen que afrontar los crecientes costes de alquiler en España, algo que se ha convertido en un verdadero desafío en la economía actual.
Una ayuda para pensionistas que residen de alquiler
El complemento de la pensión fue establecido por el gobierno español en la época de Mariano Rajoy con el objetivo de dar un alivio financiero a las personas mayores y a aquellos con pensiones por invalidez, que además no cuentan con una vivienda en propiedad. Este apoyo, que inicialmente se fijó en 525 euros al año, se suma al total de la pensión, aunque el importe se percibe en un único pago anual.
En la práctica, quienes cumplan con los requisitos podrían beneficiarse con un incremento mensual equivalente a unos 43 euros, si bien se entrega en una sola ocasión durante el año. Esto representa un respiro para aquellos que, sin haber cotizado lo suficiente para recibir una pensión contributiva, se enfrentan a un mercado de alquiler en constante aumento.
Requisitos para solicitar el complemento
Este complemento se encuentra dirigido a las personas que reciben pensiones no contributivas, ya sea de jubilación o por invalidez. Además, es imprescindible que el solicitante resida en una vivienda alquilada y que no sea propietario de ningún inmueble. De esta manera, se busca ofrecer una ayuda mínima a quienes, por diferentes motivos, no han logrado cotizar lo suficiente para optar por una pensión contributiva. Sin embargo, es importante señalar que, aunque esta ayuda pueda parecer un salvavidas, sigue siendo insuficiente frente a la subida del coste de vida y los altos precios de alquiler actuales.

Rescatar tu plan de pensiones en 2025 / La Provincia
En 2012, el precio medio de alquiler en España rondaba los 7,9 euros por metro cuadrado. En 2024, esta cifra se ha disparado hasta alcanzar los 13,1 euros por metro cuadrado, lo que supone que el alquiler de un piso de 80 metros cuadrados ha pasado de costar aproximadamente 632 euros al mes a más de 1.000 euros mensuales. Este incremento ha generado una brecha económica que el complemento de la pensión, congelado en el tiempo, no ha podido cubrir.
Proceso para solicitar la ayuda junto a la pensión
Para aquellos interesados en solicitar esta ayuda económica, el primer paso es verificar que cumplen con todos los requisitos exigidos: recibir una pensión no contributiva, vivir en régimen de alquiler y no ser propietario de una vivienda. Una vez comprobado, deben dirigirse al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) o a los servicios sociales de la comunidad autónoma correspondiente. Estas instituciones son las encargadas de gestionar y tramitar este tipo de ayudas.

Archivo - Varios pensionistas juegan al dominó en un parque de Madrid / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Es fundamental tener en cuenta que este complemento puede no ser ampliamente conocido y, por lo tanto, muchas personas que podrían beneficiarse de él no lo solicitan por desconocimiento. Por ello, se recomienda informar a familiares o conocidos que se encuentren en situación similar para que puedan aprovechar esta ayuda que, aunque modesta, puede representar una mejora en su economía.
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Noche de tensión en Las Palmas de Gran Canaria: accidente múltiple y detención por droga
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 26 de abril al 2 de mayo, signo a signo
- Habla una testigo del BMW temerario que provocó un accidente múltiple: 'Pensaba que iba a matarnos
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- Se despide para siempre la marca de ropa más icónica de España: cierran más de 400 tiendas
- Las amas de casa ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros: solo 2 requisitos