Malas noticias para los trabajadores: estos son los motivos que pueden dejar a algunas personas sin que cobren la pensión de jubilación

La Seguridad Social puede retirar o denegar este ingreso a los empleados que no cumplan estos requisitos

Adiós a los 22 días de vacaciones: este es el truco para que los trabajadores tengan casi 50 en 2025

Las empleadas del hogar no cobrarán su pensión de jubilación si incumplen estos requisitos

DAVID REVENGA

Luis Miguel Mora

Luis Miguel Mora

Las pensiones de jubilación es esa prestación económica que todos los trabajadores quieren cobrar cuando llega el fin de su vida laboral. Sin embargo, hay personas que no pueden acceder a ella porque no cumplen los requisitos para cobrarla.

Este es el caso de las empleadas del hogar, que necesitan cumplir una serie de condiciones para poder tener su pensión. Estas personas pueden perder la prestación si no alcanzan los mínimos que exige la Seguridad Social sobre los periodos de cotización de los trabajadores. A pesar de esto, existen alternativas para que puedan recibir dinero cuando llega la edad legal para dejar de trabajar.

Las reglas no cambian para las trabajadoras del hogar

El Real Decreto Legislativo 8/2015 es ley que regula cómo se puede acceder a una pensión contributiva de la Seguridad Social. Para obtenerla, se exige a una cotización mínima de 15 años en cualquiera de los regímenes, dos de los cuales se debe producir dentro de los últimos 15 años anteriores a la solicitud.

Además, los beneficiaros de una pensión deben saber que solo podrán jubilarse a los 65 años quienes hayan cotizado 38 años o más. Si no has contribuido lo suficiente, tendrás que retrasarlo hasta los 66 años y seis meses, una edad que también se amplía conforme pasan los años.

El motivo principal que les dejará sin la pensión de jubilación

Las trabajadoras del hogar deben cumplir varios requisitos para recibir su pensión de jubilación: los ya mencionados 15 años de cotización para empezar a pedirla, los 38 para jubilarse, residir en territorio español y uno que es muy importante que afecta a la pensión no contributiva de jubilación.

Las beneficiarias de este ingreso deben tener unas rentas anuales inferiores a los 7.250 euros para recibirla. En caso contrario, si lo sobrepasan, pueden perder la asignación por una sanción de la Seguridad Social. Esto se puede arreglar si la renta anual se excede por un pago extraordinario y se justifica su procedencia.

Tracking Pixel Contents