Esta es la pensión que te espera si siempre has cotizado con el salario mínimo

Descubre cuál es la cantidad estimada que percibirás cuando te jubiles

Esta es la pensión que te espera si siempre has cotizado con el salario mínimo

Esta es la pensión que te espera si siempre has cotizado con el salario mínimo

La incertidumbre sobre la cuantía de la pensión preocupa a muchos trabajadores, especialmente a aquellos que han cotizado con el salario mínimo interprofesional (SMI) durante su vida laboral. La cantidad recibida al jubilarse depende de varios factores clave, y conocerlos es fundamental para planificar el futuro.

El cálculo de la pensión de jubilación se basa en tres pilares fundamentales:

  • Base de cotización: la cantidad sobre la que se realizan las aportaciones a la Seguridad Social. Para quienes han percibido el SMI durante toda su vida laboral, esta base suele ser baja, lo que impacta directamente en la pensión final.
  • Años cotizados: el número de años trabajados y cotizados determina el porcentaje de la base reguladora que se recibirá como pensión. A mayor número de años cotizados, mayor porcentaje.
  • Últimas cotizaciones: las cotizaciones de los últimos años tienen un peso importante en el cálculo de la base reguladora.

Cálculo de la base reguladora y la pensión

La base reguladora se calcula sumando las bases de cotización de los últimos 25 años trabajados y dividiendo el resultado entre 350. Esta cifra proporciona una estimación de la pensión, siempre que se cumplan los requisitos de años cotizados. En 2024, la edad de jubilación es de 65 años para quienes hayan cotizado al menos 38 años. Si no se alcanzan los 38 años, la edad de jubilación se extiende a los 66 años y 6 meses. La jubilación anticipada es posible, pero implica una reducción proporcional en la pensión.

El número de años cotizados es crucial para la cuantía de la pensión, especialmente para quienes han cotizado con el SMI. Cuanto más se prolongue la vida laboral, mayor será la pensión. Alcanzar los 38 años de cotización puede marcar una gran diferencia.

Estimaciones de la pensión según años cotizados

A continuación, se presentan estimaciones de la pensión mensual para quienes han cotizado con el SMI durante su vida laboral, considerando la base reguladora:

  • 15 años cotizados: Aproximadamente el 50% de la base reguladora, alrededor de 685 euros mensuales (mínimo para acceder a una pensión contributiva).
  • 20 años cotizados: Cerca de 914 euros mensuales.
  • 25 años cotizados: Alrededor de 1.142 euros mensuales.
  • 30 años cotizados: Aproximadamente 1.370 euros mensuales.
  • 35 años cotizados: Cerca de 1.600 euros mensuales.
  • 38 años o más cotizados: Cerca del 100% de la base reguladora, aproximadamente 1.715 euros mensuales.

Es importante destacar que estas son solo estimaciones. Las cantidades reales pueden variar dependiendo de las fluctuaciones en el SMI y los ajustes anuales por inflación que se aplican a la base reguladora para mantener el poder adquisitivo.

Tracking Pixel Contents