El inesperado cargo de Hacienda que afecta a miles de jubilados si han cotizado en estas fechas

Hacienda tiene ha puesto de fecha hasta el 31 de diciembre

Un grupo de jubilados conversa en un banco de la calle

Un grupo de jubilados conversa en un banco de la calle / José Carlos Guerra

Manuel Riu

Las personas viudas cuyos cónyuges habían cotizado a las mutualidades sectoriales que proliferaron antes de la puesta en marcha de la Seguridad Social han quedado excluidas de las devoluciones que efectuará Hacienda por las tributaciones de más en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

La Agencia Tributaria habilitó en su página web, tras una cascada de miles de reclamaciones, un formulario que permitirá encauzar todas las solicitudes de devolución sin necesidad de adjuntar documentación, puesto que será la propia Agencia Tributaria quien recabará de la Seguridad Social y de otros organismos la información sobre la vida laboral de los solicitantes.

Está relacionado con un error ocurrido entre 1967 y 1978. Durante este periodo, los jubilados de las mutualidades del comercio, la construcción o la metalurgia aportaron más de lo que debían en impuestos. Por aquel entonces, estos trabajadores tributaron sobre el 100% de su pensión, pero en realidad deberían haberlo hecho sobre el 75%. Esto significa que aportaron un 25% más de lo que debían. La compensación de Hacienda a los jubilados oscilará entre los 3.000 y 4.000 euros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que son los pensionistas afectados los que deben gestionar activamente la solicitud para recibir el dinero de la Agencia Tributaria. Esto es un hecho sumamente positivo para este grupo de trabajadores, ya que, aunque el dinero siempre fue legítimamente propiedad suya, a lo largo de sus periodos fiscales estos han abonado excesivas sumas al fisco y a menudo sin estar al tanto de ello.

Cómo cobrar los 4.000 euros

En esta ocasión, los pensionistas que tienen derecho a recibir este dinero sí tienen que reclamarlo proactivamente. Este sistema (distinto al que se ha dado en otras ocasiones, como en los errores del sistema de copago farmacéutico, cuando el dinero se ingresaba de forma automática) obliga a los interesados a realizar una solicitud manual para poder recibir este dinero y no perderlo antes de que venza el plazo para reclamarlo. El trámite para solicitar los entre 3.000 y 4.000 euros que tributaron más de lo que les correspondía se debía realizar de forma online y a través de la sede de Hacienda.

¿Aún nos ha cobrado esta pensión? Para obtener información sobre el estado de tramitación de tu devolución de Renta 2023, accede a los servicios de "Renta 2023" y entra en tu expediente a través de la opción "Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)".

Actualmente, para la consulta del estado de tramitación puedes identificarte de estas 3 formas:

  • Con certificado o DNI electrónico;
  • Con Cl@ve (si estás registrado en el sistema Cl@ve);
  • Con el número de referencia del borrador/declaración de Renta 2023 y que consta de 6 caracteres.

En función de la situación del expediente, en el apartado "Estado de Tramitación" del expediente aparecerá alguno de estos mensajes: "Su declaración se está tramitando", "Su declaración está siendo comprobada", "Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted", etc. La Agencia Tributaria tiene un plazo de seis meses para efectuar la devolución del IRPF a los mutualistas desde la finalización de la campaña de la Renta. En este caso, la campaña concluyó el 1 de julio, por lo que Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para realizar el pago.

Tracking Pixel Contents