¿Cuánto subirán las pensiones en 2025? Se acerca la fecha clave de noviembre para calcular el dato definitivo

El incremento se aplicará de forma automática desde el próximo 1 de enero de 2025 en la gran mayoría de pensiones salvo en aquellos casos que cobren más de una pensión

Nueva subida de las pensiones en 2025: estas serán las nuevas cuantías previstas

En enero de 2025 cerca de 12 millones de españoles con pensión verán cómo sus prestaciones serán mejoradas en cada paga mensual. Esta variación se terminará de definir en los próximos días, ya que las pensiones contributivas en España se ajustarán en función a IPC medio interanual registrado entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Es por eso que, los próximos días de este mes, son claves para conocer el dato definitivo con el que los pensionistas podrán hacer frente a la inflación.

El porcentaje final se confirmará a mediados de diciembre de 2024. La pensión máxima, además, incluirá un 0,115% adicional al IPC hasta 2050.

Desde 2022, España actualiza las pensiones contributivas cada año según la inflación interanual de diciembre a noviembre, para garantizar así que las pensiones no pierdan poder adquisitivo por la inflación. En 2024, el incremento fue del 3,8%. Las previsiones actuales estiman una subida del 3,06% en 2025, si la inflación se mantiene estable, según datos del BBVA.

¿Cuánto se incrementará la pensión máxima?

En 2025, la pensión máxima subirá más allá del IPC, añadiendo un 0,115% adicional. Este ajuste refuerza el poder adquisitivo de las pensiones más altas, siguiendo las reformas de la legislación vigentes hasta 2050. Así se calculan:

  • Pensiones mínimas de jubilación, incapacidad y viudedad: las pensiones mínimas continuarán aumentando en 2025, con el objetivo de alcanzar el 100% del umbral de pobreza en 2027. Por ejemplo, la pensión mínima de jubilación para un titular mayor de 65 años con cónyuge a cargo se incrementará, disminuyendo en un 30% la brecha frente al umbral de pobreza.
  • Pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV): estas pensiones subirán anualmente entre 2024 y 2027 para alcanzar el 75% del umbral de pobreza para hogares unipersonales. En conjunto, el aumento de las pensiones no contributivas será del 22% adicional en esos años, aparte del IPC.

El complemento de brecha de género se incrementará un 10% adicional en 2025. Este ajuste reduce la desigualdad de género en las pensiones, especialmente para mujeres con cotizaciones históricas más bajas.

¿Cuándo se conocerá el dato definitivo?

El INE publicará el dato adelantado del IPC de noviembre el 28 de noviembre de 2024, para estimar la revalorización. La cifra definitiva se conocerá el 13 de diciembre de 2024, fijando el porcentaje exacto de aumento para 2025.

Tracking Pixel Contents