Dorothea destroza casi 10.000 parcelas agrícolas en Canarias
La última tormenta arrasa con 3.000 hectáreas de hortalizas, tomates, plátanos y frutas tropicales
![Plataneras dañadas en El Hierro tras el paso de Dorothea.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ceccd32f-2b6f-4d1f-9bb8-dfc0149b3f68_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x1159y727.jpg)
Plataneras dañadas en El Hierro tras el paso de Dorothea. / LP/DLP
El paso de la borrasca Dorothea por el Archipiélago ha dejado 9.597 parcelas y 3.085 hectáreas destrozadas. Es el balance provisional de los daños registrados en las explotaciones agrícolas y ornamentales de las Islas. Pero podrían ser muchas más. De momento estas cifras provienen de las fincas que están aseguradas y, en consecuencia, que han reportado desperfectos a las aseguradoras. La isla que más daño registró, concretamente el 51,11% de Archipiélago, fue La Palma con 4.905 terrenos y 1.042 hectáreas dañadas. De ellos, 4.385 fueron plataneras; 509 cultivos tropicales y subtropicales y 11 de hortalizas. Las 18 restantes fueron de plantas.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, confirmó ayer, durante una visita a una finca dañada en El Hierro, que los técnicos de Agroseguro han comenzado a realizar las inspecciones con el fin de emitir informes que «valoren medidas de apoyo y recuperación».
Se hará de forma escalonada. Ya han empezado a peritar los cultivos de plátano en La Gomera -106 hectáreas- y en El Hierro -35 hectáreas-. A partir del lunes lo harán en La Palma y en Tenerife -1.661 hectáreas-. Además, para analizar los daños de la piña tropical en la isla herreña habrá que esperar hasta la primera semana de enero. Precisamente es el cultivo más afectado de la Isla , pues 329 parcelas se han visto dañadas por Dorothea.
![Cultivo de piña tropical dañado en El Hierro](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/86685da5-9f08-43b1-9f2e-ac5267f413ea_alta-libre-aspect-ratio_default_0_x1085y833.jpg)
Cultivo de piña tropical dañado en El Hierro / LP/DLP
No hay que olvidar que la piña, según matizó Quintero, es delicada y «afectará a su comercialización» al tener muy poca raíz y haber tenido que soportar fuertes rachas de viento. «Comenzará a secarse y, si da fruta, perderá parte de su peso», destacó el consejero.
La segunda isla más afectada fue Tenerife, que aúna el 36,58% de daños. En el sur tinerfeño se registraron destrozos en 1.922 parcelas, de las que 1.846 fueron de plataneras; 55 de hortalizas; 17 de tropicales y cuatro de cítricos. En el norte la situación es similar: 1.589 fincas dañadas de las que 1.038 eran plataneras;491 tropicales; 70 de plantas; 43 de hortalizas y 17 de cítricos.
Le sigue la isla gomera con 559 terrenos dañados, en su mayoría plataneras - 537- y 22 de mangos y aguacates.
Por último, Gran Canaria fue la única isla oriental afectada con 135 fincas dañadas en 60 hectáreas. Mayormente fueron de plátanos -99 terrenos- y hortalizas -30 terrenos-. Además, contabilizó daños en el cultivo del tomate, con dos hectáreas destrozadas.
Tras las valoraciones finales, Quintero adelantó que el Gobierno canario no descarta, «si se cumplen las condiciones», decretar el desastre natural en algunos puntos del Archipiélago.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 11 al 17 de enero, signo a signo
- Ni para turistas de Siberia': la brutal crítica a un emblemático restaurante de Las Palmas de Gran Canaria
- Cuatro heridos tras el choque de dos vehículos en Las Torres
- Así son los sándwiches japoneses que triunfan en Las Palmas de Gran Canaria
- Primeros artistas confirmados para el rodaje de 'La Reina del Flow' en Lanzarote
- Canarias tiene solo dos años para ejecutar 1.000 millones del Next Generation
- Maradona se declara 'Martinista': 'Me gusta la UD Las Palmas de Diego Martínez, compite y deseo que se salven
- Rabo de gato en el barrio de Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria